CAASD obligará a empresas a conectarse a sistema de aguas residuales

monTAZ
monTAZ
Alejandro Montás anunció que el próximo año se iniciará la segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales con la construcción del colector que recogerá las aguas residuales para ser tratada en la planta.

Santo Domingo República Dominicana.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, advirtió  este jueves que tan pronto entre en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales Mirador Norte-La Zurza, se obligará a conectarse a la misma a todas las empresas que vierten sus aguas contaminadas a los ríos Ozama o Isabela.

Montás habló en presencia de los miembros de la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial de la Cámara de Diputados que visitaron la mencionada obra que construye la CAASD con una inversión superior a los 115 millones de dólares.

“Hay 244 empresas que tienen más de 50 años vertiendo sus aguas crudas a los ríos Ozama e Isabela; vamos a obligar a los ejecutivos de esas empresas a conectarse a las redes colectoras para tratar sus aguas en nuestra planta de tratamiento o de lo contrario tendrán que construir sus propias plantas con la supervisión de los técnicos de la CAASD”, expresó Montás.

Dijo que uno de los objetivos del proyecto es contribuir con el impacto ambiental y garantizar la vida de las fuentes acuíferas del Gran Santo Domingo, “ya que los mismos están altamente contaminado, y en estado agónico”.

Montás anunció que el próximo año se iniciará la segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales con la construcción del colector que recogerá las aguas residuales para ser tratada en la planta.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER