Hospitales públicos presas de la inseguridad

Por Francis Javier

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) dependencia del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), son presa de la inseguridad y la violencia que afecta a la sociedad dominicana.

Las amenazas y agresión de familiares pacientes y antisociales en las emergencias hospitalarias han creado revuelo en el personal de esos centros asistenciales.

Médicos y personal de los hospitales temen por su vida cuando jefes de bandas irrumpen en forma violenta en las emergencias con personas heridas producto de enfrentamientos entre pandillas.

Otro problema que ocurre en las emergencias y hospitales del Estado son los insultos y agresiones de familiares que exigen una pronta atención a sus parientes.

Ayer el raso policial Rafael Ramón Díaz Rancier fue muerto de seis balazos en la emergencia del hospital en la provincia Altagracia cuando trató de impedir que una banda sacara a un paciente herido.

Hace varios meses el SNS puso en marcha un plan que se bautizó como nuevo modelo de seguridad hospitalaria con un costo de 680 millones de pesos para enfrentar la violencia en los hospitales del estado.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Salud pública advierte un aumento de las enfermedades respiratorias

El Premio Nobel de Química ganó la carrera por el futuro de la nanotecnología

"Estados Unidos entrega municiones incautadas al ejército iraní a Ucrania

Omsa está considerando comprar autobuses eléctricos para 2024.

"Cuidarse es amarse", Campaña contra el Cáncer en la República Dominicana