Actualidad

Inician proyecto piloto Recuperación de la Microcuenca del Higüero

Acuerdo Propagas
Acuerdo Propagas
El proyecto cuenta con la asesoría de The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo de Agua Santo Domingo quienes tendrán a su cargo la coordinación general.

Santi Domingo, República Fominicana.-La Fundación Propagas, la Fundación Popular, el Banco BHD León, la Fundación NTD, Cemex Dominicana y APAP, anunciaron el inicio del proyecto piloto para la Recuperación de la Microcuenca del Higüero, que apunta al desarrollo y promoción integral y sostenible de las comunidades de La Cuaba y el Limón.

El proyecto cuenta con la asesoría de The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo de Agua Santo Domingo quienes tendrán a su cargo la coordinación general.

Rosa Margarita Bonetti de Santana, Presidente de la Fundación Propagas y Representante del Nodo Dominicano de RedEAmérica, expresó que “Este proyecto se convertirá en un modelo único en el país”.

Agregó que por primera vez seis de las empresas más grandes e influyentes en materia de sostenibilidad utilizarán la metodología de “Comunidades Sostenibles” que  aporta RedEAmerica, una metodología probada a nivel regional y que ha rendido sus frutos en programas de inversión social realizadas por más de 80 Fundaciones Empresariales y Empresas de la Región.”

La microcuenca del río Higüero está ubicada en la vertiente oeste del Distrito Nacional y es uno de los principales afluentes del río Isabela que, junto al río Ozama y el Haina, nutren de agua al Gran Santo Domingo y a más de un millón de habitantes.

Los sectores de El Limón y Arroyo Frío son las dos primeras comunidades ubicadas en la parte alta de la microcuenca, justo donde se encuentra el primer punto de contaminación del río.

La mejora de la calidad del agua del Higüero y las condiciones sociales de sus habitantes no solo tendrán un impacto positivo en la vida de los poblados adyacentes a este, sino que trasciende a la mejora de uno de los grandes afluentes del Cinturón Verde de Santo Domingo: el río Isabela-Ozama.

RedEAmérica es una entidad dedicada a cualificar y expandir la acción empresarial para la promoción de comunidades sostenibles en América Latina y el Caribe.  Más de 80 organizaciones de origen empresarial en 13 países en América Latina y el Caribe forman parte de esta Red.

Mediante una estrecha colaboración, los miembros del Nodo Dominicano, compartirán su experiencia y herramientas en las áreas estratégicas de cada institución para profundizar el enfoque en la construcción de comunidades sostenibles e influir en el desarrollo de las capacidades de los comunitarios.

 

 

TRA Digital

GRATIS
VER