Tecnologia

Facebook se volvió más poderoso en 2019 a pesar de los escándalos

noticia 1557951113 facebook grupitos
noticia 1557951113 facebook grupitos
Se estaba volviendo una costumbre dentro del Capitolio. En octubre, el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, quien portaba un traje y corbata, se sentó y contestó por horas las preguntas de varios legisladores de Estados Unidos.

CNET

Se estaba volviendo una costumbre dentro del Capitolio. En octubre, el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, quien portaba un traje y corbata, se sentó y contestó por horas las preguntas de varios legisladores de Estados Unidos.

Esta vez Zuckerberg estaba siendo interrogado por la Cámara de Servicios Financieros de Estados Unidos sobre su más reciente proyecto, la criptomoneda llamada Libra. Los legisladores ya estaban molestos con la compañía por permitir la organización de grupos de odio, que facilitaran la explotación infantil, que no evitaran los hackeos en la plataforma y que permitieran anuncios políticos engañosos dentro de la misma. Y ahora, estaban preocupados de que Facebook causara problemas en el ámbito financiero, por lo que no dudaron en dejarle muy claro a Zuckerberg su desaprobación, esto después de la escéptica recepción que recibió al testificar tras el escándalo de Cambridge Analytica.

“He llegado a la conclusión que sería benéfico para todos si Facebook se concentrara en resolver sus muchas deficiencias y fallas existentes antes que proceder con el proyecto de Libra”, dijo la representante Maxine Waters, demócrata californiana, a Zuckerberg. Este es un pensamiento de muchos.

La presencia de Zuckerberg en Washington sucedió durante un año en el que su compañía acumuló una larga lista de problemas. Facebook ha sido muy criticado tras su controversial política que permite a los actores políticos mentir en los anuncios políticos dentro de la plataforma. Los fiscales generales de 47 estados están investigando a la red social por posibles comportamientos anticompetitivos. La Comisión Federal de Comercio multó a Facebook con una suma récord de US$5,000 millones por sus errores de privacidad. Un pistolero utilizó el servicio de transmisión de video en vivo de Facebook durante la masacre de 51 musulmanes en dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda.

El punto es este: ninguno de estos eventos detuvo el crecimiento de Facebook. Alrededor de 2,800 millones de personas utilizan mensualmente Facebook, Messenger, Instagram o WhatsApp, esto es casi 8 por ciento más de los 2,600 millones de personas que utilizaron al menos uno de estos servicios el año pasado. Aunque las críticas aumentan, Facebook se vuelve más poderoso. Lanzó una nueva aplicación de citas en Estados Unidos, expandió su línea de hardware para realizar videollamadas, probó un nuevo servicio de noticias e intensificó sus esfuerzos en el área de realidad virtual. Incluso el proyecto de Libra no se paró. Facebook dijo al Congreso que no lanzará su moneda digital sin ser aprobada, pero tampoco la puso en pausa.

TRA Digital

GRATIS
VER