Actualidad

Propietario de “Pink Pony Bar” condenado 25 años de prisión por trata de personas

image content 10205448 20180627134526
image content 10205448 20180627134526
El tribunal también ordenó el pago indemnización de RD$500 mil a cada una de las víctimas y el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles que les fueron incautados a los acusados durante el proceso de investigación.

SANTO DOMINGO, D.N.- El Ministerio Público logró que el propietario del clausurado centro de diversión Pink Pony Bar, Jarvis Guerra Rodríguez, fuera sentenciado a 25 años de prisión, la pena máxima en los casos de trata de personas agravada, luego de ser hallado culpable de incurrir en ese delito en perjuicio de 33 mujeres de nacionalidad venezolana.

La sentencia condenatoria fue dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el cual por este mismo caso además condenó a 20 años de prisión y al pago de una multa de 175 salarios mínimos a la empleada de dicho establecimiento Ángela Isaura Campusano Santos (Daysi, la Morena o la Negra).

El tribunal también ordenó el pago indemnización de RD$500 mil a cada una de las víctimas y el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles que les fueron incautados a los acusados durante el proceso de investigación.

La decisión fue adoptada luego que fuera acogida la solicitud del Ministerio Público, representado por la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas y la Fiscalía del Distrito Nacional, constituyendo la condena impuesta a Guerra Rodríguez la primera que se impone en la jurisdicción del Distrito Nacional.

Jarvis Guerra Rodríguez y Ángela Isaura Campusano Santos, quienes integraban un grupo delictivo organizado dedicado a la trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de mujeres, principalmente de nacionalidad venezolana, fueron hallados culpables de violar Ley No. 137-03. Ambos cumplen medida cautelar de prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal, donde, igualmente, deberán cumplir sus respectivas condenas.

El MP ofreció la información en un comunicado de prensa donde destaca que trabajan sin descanso en la lucha contra estas actividades del crimen organizado, garantizando que los fiscales cuenten con la preparación y herramientas necesarias para enfrentar de manera contundente esos graves delitos.

TRA Digital

GRATIS
VER