Santo Domingo, República Dominicana.– Los 15 partidos de oposición anunciaron la tarde del jueves que asumirán la defensa conjunta del voto en las elecciones municipales del próximo domingo 15 de marzo.
La oposición llamó a la sociedad civil a traducir los cacelorazos en votazos y consideraron urgente que la Junta Central Electoral (JCE), esclarezca de manera convincente la denuncia de que más de 277 mil electores desconocidos aparecen en el padrón electoral, entre los cuales figuran personas de hasta 120 años de edad.
A través de un documento leído por Minou Tavárez Mirabal, representante de la Alianza por la Democracia, en rueda prensa celebrada esta tarde en un centro recreativo de la ciudad capital, anunciaron que en las próximas horas entregarán a la Junta, a la OEA y a todos los observadores electorales, una lista con los nombres de todos los oficiales militares con una demostrada vinculación política con el partido de gobierno, a fin de que sean sustituidos por otros representantes de los cuerpos armados que hayan mantenido una conducta apegada al mandato constitucional.
Durante el acto habló Jesús Vásquez, coordinador general adjunto de la campaña presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien aseguró que los delegados de los partidos en los colegios electorales serán asistidos por abogados el próximo, como un medio de defensa de la voluntad popular que se exprese en las urnas.
Entre los dirigentes presentes en la rueda de prensa estuvieron los hermanos Juárez y Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Fernando Durán, del PRM, Braulio Alvarez, de la Alianza por la Democracia, José Manuel Peguero, de la Fuerza del Pueblo (LFP) y Tácito Perdomo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).













