Actualidad

Abinader: Trabajaremos desde el primer día para recuperación y reforma modelo económico

Luís 1
Luís 1
Adelantó que la reforma del modelo económico del país tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la gente y convertir el crecimiento económico en un desarrollo sostenible.

Santo Domingo, República Dominicana.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luís Abinader promete trabajar desde el primer día, de ganar las elecciones del 5 de julio, para conseguir la recuperación y comenzar de inmediato a reformar el modelo económico.

Durante discurso este martes en la Cámara de Americana de Comercio, Abinader dijo que la reforma del modelo económico de la República Dominicana tiene como objetivo de conseguir lo que no hemos podido lograr en más de medio siglo de democracia que  mejorar la calidad de vida de la gente y convertir el crecimiento económico en un desarrollo sostenible.

¨Nosotros sabemos que el crecimiento sin desarrollo es inhumano; y también sabemos que el desarrollo es imposible sin crecimiento. Un modelo económico que funcione debe cuidar el equilibrio entre el aumento material del crecimiento y el bienestar humano que causa el desarrollo¨.

Dijo que el desarrollo que propone pretende satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social de las personas.

Sin embargo, expresó estar consciente de la vulnerabilidad del ecosistema de una isla y de los riesgos que implica el cambio climático.

Pero, manifestó que para lo que se propone, el Estado Dominicano tiene que sustituir el clientelismo por los derechos ciudadanos. Hay que construir una visión innovadora de la democracia, centrada en el pluralismo, la diversidad, la participación y empoderamiento ciudadano.

Asimismo, Abinader entiende  que se debe  reformar y modernizar las instituciones estatales, fortaleciendo la transparencia, la profesionalización, la rendición de cuentas, y la eficiencia administrativa de todos los órganos del Estado.

En ese sentido, expuso que la prosperidad no se consigue solo con la mitad de la población. Puso de ejemplo el estudio Catalizador para el cambio: Empoderando a las Mujeres y Atacando la desigualdad de ingresos, realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la superación de los desafíos del crecimiento económico mundial están estrechamente relacionados la participación de la mujer en la economía. Las políticas públicas  que creen más y mejores oportunidades laborales para las mujeres pueden generar un aumento en la economía de un país.

En la actividad participaron Ramón Ortega, Presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana; William Malamud, vicepresidente ejecutivo y Robin Bernstein, Embajadora de los Estados Unidos de Norteamérica, entre otros invitados.

 

 

TRA Digital

GRATIS
VER