Actualidad Economicas

Congelan precios de los combustibles; Gobierno asume RD$ 95 millones del alza

Congelado 1
Congelado 1
El Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Comercio (MICM),explica que con este medida evita transferir esos 95 millones del costo al consumidor final.

Santo Domingo. –  El Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Comercio (MICM), dispuso que para la semana del 06 al 12 de febrero, los precios de los combustibles no tendrán variación, asumiendo los RD$ 95 millones que suponía el alza para esta semana, evitando así transferir el costo al consumidor final.

La Gasolina Premium se venderá a RD$228.60 por galón; la gasolina regular se venderá a RD$215.00 por galón; mientras que el gasoil regular se venderá a RD$ 171.40 por galón; el gasoil óptimo a RD$185.70 por galón; el gas licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$128.10 y el gas natural lo hará a RD$28.97 por metro cúbico.

El Avtur se venderá a RD$132.30 por galón, el Kerosene a RD$157.90, el Fuel Oíl #6, a RD$117.30 y el Fuel Oíl 1%S a RD$132.70 por galón mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.13 según sondeo realizado por el Banco Central.

Contexto global

Los precios internacionales de esta semana siguen las tendencias alcistas. La confirmación de la OPEP+ de haber logrado en un 99% la ejecución de los recortes acordados en la actualidad contribuye a ello, así como las expectativas en su reunión en esta semana de mantener dichos recortes.

El Instituto Americano de Petróleo (API) informo que los inventarios de crudo en Estados Unidos variaron en 4.4 millones de barriles con relación con la semana pasada, cuando el pronóstico era de un alza de 1.1 millones de barriles.

Lo que está manteniendo los precios del crudo en alza por ahora, son las decisiones de recorte de la OPEP+, sumado a la decisión voluntaria de Arabia Saudita para reducir unilateralmente su producción en 1 millón de barriles diarios anunciado el mes pasado, y las esperanzas de un resurgimiento de la demanda de aquí al verano gracias a las vacunas contra la pandemia que se están aplicando en todo el mundo.

No obstante, cualquier tipo de optimismo relacionado con la demanda permanecerá en pausa en medio del aumento continuo de nuevos casos de COVID-19 en centros de demanda clave y las restricciones a la movilidad y actividades públicas decretadas por los países de alto consumo de energía.

 

TRA Digital

GRATIS
VER