Actualidad Economicas

Ito Bisonó asegura precios combustibles mantienen alza por aumento del barril de petróleo

Ito
Ito
El Ministro del MICM, defendió este lunes la fórmula de cálculo de los combustibles planteada durante la campaña electoral, asegurando que si el barril del petróleo sube los hidrocarburos también.

Santo Domingo.-El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó “Ito”, defendió este lunes la fórmula de cálculo de los combustibles planteada durante la campaña electoral, asegurando que si el barril del petróleo sube los hidrocarburos también y debido a la pandemia se han incrementado las alzas.

Manifestó que no es tan fácil como muchos piensan y que el ministerio lo que hace es aplicar la ley y ser un organismo regulador.

“Lo primero es que cada viernes nos recuerdan la formula, y la mantenemos, antes de la pandemia el petróleo para esta época estaba a 42 dólares el barril, y la gasolina estaba a RD$230 el galón, hoy día el barril está a 60 dólares y la gasolina esta en RD$ 228 y la gente no recuerda eso, sino que cada viernes la gente cuando ve el aumento no analiza, se pronuncia sobre el tema”, explicó.

Durante su participación en un programa de radio, afirmó que su gestión está actuando con trasparencia aunque la presión de la ciudadanía siga.

“Cuando yo hablaba de la formula cuestionaba a quien se le otorgaban los permisos ,para traer combustible y si esos combustibles pagaban impuestos” reiteró el funcionario.

Sostuvo que anteriormente con el gasoil en el mercado irregular había una incidencia de más de 100 millones de dólares.
Reveló Bisonó que el ministerio de Industria y Comercio tenía dos meses luchando con un barco que cargado de un combustible de contrabando”y antes eso era normal aquí que entraran ese tipo de barcos”.

Crisis en Haití

Tras ser cuestionado sobre la crisis política que se vive en Haití, dijo que hasta el momento no se ha convocado una reunión de gobierno para tratar temas de cómo  pudiera afectar la República Dominicana.

“La realidad es que el Gobierno está muy pendiente para el mercado binacional, en agosto estaban cerradas luego a través de una comisión se pudo reestablecer”, sostuvo.

Recordó que al país llega el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se le sirve Haití y eso es otro servicio que se pudiera ver afectado.
Mipymes

TRA Digital

GRATIS
VER