Actualidad Economicas

Al cerrar la Semana del Seguro, Josefa Castillo revela sector creció 21.67%, 21 mil millones enero-marzo

Seguo
Seguo
La Superintendente de Seguros, precisó que esto representa un promedio de 1.7, del Producto Interno Bruto (PIB) del Presupuesto Nacional, lo que demuestra la importancia del negocio del seguro en la economía de nuestro país.

Santo Domingo.-La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, reveló que el sector asegurador mantuvo un ritmo ascendente, al punto que las primas netas cobradas en el primer trimestre del año 2021 de enero-marzo, crecieron un 21.67 %,  con una recaudación de 21 mil 783 millones 774 mil 964 pesos.

Precisó que esto representa un promedio de 1.7, del Producto Interno Bruto (PIB) del Presupuesto Nacional, lo que demuestra la importancia del negocio del seguro en la economía de nuestro país.

Atribuyó el aumento al buen manejo del Covid-19,  que le ha dado el gobierno del presidente Luis Abinader, manteniendo la economía a flote.

La funcionaria calificó de satisfactorio que desde que asumió la administración de la Superintendencia de Seguros, las primas netas cobradas alcanzaron cifras récord, en el período agosto 2020 hasta marzo 2021, por un monto de 53 mil 159 millones 762 mil 663 pesos, con un incremento de 6 mil 264 millones de pesos, en comparación con igual período de la gestión anterior, equivalente a un aumento de un 13.4 por ciento.

Castillo ofreció estas revelaciones, en las palabras centrales durante el coctel recepción ofrecido al sector asegurador en un hotel de la capital, con motivo del Día Nacional e Internacional del Seguro Privado, que se celebra cada 14 de mayo,  con el que cierra la Semana del Seguro, organizada por la institución que preside, junto a las asociaciones de seguros.

La Superintendente ofreció un informe de gestión donde destacó el lanzamiento del programa Gobernanza Digital que ha permitido un giro de más de 100 grados a las transformaciones en la Dirección de Tecnología, con servicios en línea de unos 5 procesos.

También, la creación e inauguración de la Escuela de Formación de la Superintendencia de Seguros (ESFOSIS), el lanzamiento del programa Continuidad de Negocios del Sector Asegurador, la inauguración del Centro de Atención al Usuario, acuerdos interinstitucionales con la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Optic y el Centro de Ciberseguridad, así como con las Superintendencias de Banco, Valores y Pensiones.

En la actividad fueron seleccionados como Ejecutivos del Seguro 2021, a Moisés Franco Llenas, por las compañías de seguros y  Elba Franco, por los corredores, a los cuales se les entregó un reconocimiento por su amplia hoja de servicios en ese sector.

TRA Digital

GRATIS
VER