Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Cultura y el Banco de Reservas inauguraron el pabellón de la escritora Carmen Natalia (1917-1976), a quien está dedicada la vigésimo cuarta Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebra del 22 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial.
El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, al resaltar la trascendencia de la obra de Carmen Natalia, dijo que para esa institución es un honor acoger el pabellón dedicado a la escritora en el Centro Cultural de la institución financiera.
“La carrera intelectual y civilista de Carmen Natalia abarcó la poesía, la novela, el teatro, la diplomacia, la defensa de los derechos de las mujeres y la resistencia contra la dictadura de Trujillo”, destacó Pereyra Rojas.
Agregó que entre las obras poéticas de la autora se destacan por su fina sensibilidad, su poema Llanto sin término por el hijo que nunca ha llegado; obras como Alma Adentro; su conmovedora Oda heroica a las Mirabal; el monólogo Tras las rejas y las novelas La victoria y Cristóbal.
En tanto, la ministra de Cultura, Milagros Germán, consideró un alto honor darle apertura a un pabellón que honra la memoria de Carmen Natalia, que fue una luchadora por este pueblo en los difíciles días de la dictadura de Trujillo.
Este es un merecido homenaje a la escritora que militó en la Juventud Democrática con apenas 26 años y estuvo recluida en su propia casa, por oponerse al régimen.
Germán vaticinó que como dijo el poeta Pedro Mir, no está lejos el día que la obra de Carmen Natalia sea conocida por todos los dominicanos.
Mientras, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, expresó que se sentía emocionada y sobrecogida por el homenaje a su compueblana petromacorisana Carmen Natalia, definida como una ilustre que se caracterizó por su lucha por los derechos civiles, políticos y culturales de las mujeres, y sufrió la persecución política del poder dictatorial.