¡Cuentas Bots 2012!
Fase II, Artículo VI-
¿Qué es la comunicación digital?
El flujo de informaciones y conocimientos mediante el uso de herramientas en el ecosistema digital, al servicio del desarrollo e investigación tecnológica, científica, educativa, cultural y servicios multiples.
Para ser exitosos en el Ecosistema Digital es vital la aplicación de configuraciones que nos permitan “ajustar” contenidos para SEO (Search Engine Optimization; Optimización para Motores de Búsqueda), básicamente ofrecerles a nuestros cibernautas informaciones útiles en la navegación que les permita responder a sus expectativas.
Contenido único y útil, nos permitirá mejor posicionamiento en los resultados de búsquedas, los “motores” de consultas ofrecerán los primeros resultados en primeros.
Las “Agencias” de Comunicación que apliquen una estrategia eficiente en el uso de estas herramientas, podrán tener los resultados proyectados, regularmente un alto flujo en el tráfico y fidelizar los usuarios al contenido único.
En República Dominicana, nuestra modesta trayectoria hemos recorrido junto a cinco (5) empresas, cuatro (4) senadores, cuatro (4) alcaldes, seis (6) diputados y presidentes, desde nuestra óptica, todos los equipos se apoyan con algún tráfico irreal, bots o macro, para aumentar su efectividad en el “Ecosistema Digital”.
He señalado en decenas de ocasiones, esta práctica de “apoyo” no debe ser única, le cuantificamos en la estructuración de una práctica digital, sería 15%, el resto un 85%, debe acompañarles varias Agencias de Noticias, Monetización, Contenidos Únicos, Fidelización, junto ha una dirección capaz, que entienda y respete la Comunicación Digital.
Un apoyo superfluo debe ser útil para impulsar los primeros 30 a 45 días, no debe ser una práctica permanente y mucho menos única, sería un fiasco y estafa colosal al cliente.
Debemos entender, 9 de cada 10 consulta en Latinoamérica se realizan vía Google, no utilizar sus bondades para posicionarnos es un desconocimiento total e irrespeto a nuestra comunidad.
En República Dominicana el porcentaje de uso es 94.69%, en la región lidera Guatemala, 97.52%, seguida de El Salvador, 97.24% Honduras, 96.02% Nicaragua, 97.06%, Costa Rica, 96.09%, Panamá, 96.12% y México, 96.3%,.
Imposible culminar estas modestas líneas sin tomar en cuenta el Comercio Electrónico, el cual representa un 23% en Latinoamérica, otro dato, de gran relevancia señalar, E-Commerce ha crecido un 300% en la región, durante el aislamiento producto del COVID-19.
Obligatorio planificar, analizar estadísticas y proyectar la política de Comunicación en el Ecosistema Digital, es fundamental para entender que cuentas huevitos, comentar y darle likes a políticos, empresas o figuras, no es el trabajo, oportuno culminar señalando, cuando pasamos a la fase dos (2) de doce (12) que lleva nuestro esquema de trabajo, el 15% pasa a representar un 0.1%, desaparece, eduquémonos, respetemos a quienes valoramos este trabajo.
Cristian Rafael Rosa Rosario
Asesor en Inteligencia, Tecnología y Vida Post-Terrestre