Arroyo afirma será “cosa del pasado” que la población no tenga acceso a telecomunicaciones

SANTO DOMINGO.- El presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Nelson Arroyo, garantizó a la población tener “acceso al servicio de las telecomunicaciones” y enfatizó que eso será cosa del pasado en la República Dominicana.

Refirió que el Indotel inició la pasada semana el proceso de licitación para la adquisición de cajas convertidoras para la transferencia de señal digital a la analógica. “Y en el día de ayer (16 de mayo) hicimos la primera transmisión en digital”, expresó Arroyo.

Subrayó que televisión digital será una realidad que cambiará la industria de la radiodifusión televisiva dominicana.

Arroyo aseguró los casi dos años de esta gestión el Indotel está dando fiel cumplimiento a la promesa del presidente Luis Abinader de contribuir al cierre de la brecha digital mediante el decreto 539-20 que declara de alto interés nacional el derecho esencial de acceso universal al internet.

Por otra parte, el presidente del Indotel informó que actualmente el Estado dominicano se apresta a realizar la mayor inversión en infraestructura de telecomunicaciones de toda la historia, con la puesta en funcionamiento de la red nacional de fibra óptica de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) con una inversión de 80 millones de dólares en 26 municipios y 136 distritos municipales.

Señaló que desde esta institución, y junto a la Federación Dominicana de Municipios, la Liga Municipal Dominicana y el Ministerio Administrativo de la Presidencia, se lleva a cabo el proyecto de “Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital.”

Arroyo pronunció un discurso de “rendición de cuentas” en el acto de celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI-2022) que se celebra los 17 de mayo de cada año.

Arroyo hizo los señalamientos tras resaltar que la actual gestión logró, además, que las concesionarias ejecuten los Planes Mínimos de Expansión, con lo cual según afirmó, las empresas del sector “se comprometen a llevar a cabo proyectos de expansión de redes de telecomunicaciones en zonas no servidas, con inversiones superiores a los 100 millones de dólares”.

Dijo que la implementación de las redes 5G no solo impacta a los usuarios finales, sino también a la economía, apuntando que solo mediante el proceso de licitación de las bandas del espectro el Estado Dominicano recibirá en un plazo de 5 años más de 73 millones de dólares.

Destacó que ese recurso “será utilizado para seguir implementando proyectos en beneficio y desarrollo del sector, a través del Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones”.

Al dirigirse a las autoridades, líderes del sector de telecomunicaciones, funcionarios de organismos internacionales e invitados especiales, el presidente del Indotel destacó como logros de la actual gestión, el despliegue de las redes 5G en el territorio nacional y la aprobación por parte del consejo directivo la implementacióndelaTelevisiónTerrestreDigital(TTD)asícomo suReglamento y Plan de Transición, una iniciativa que había sido postergada en los últimos diez años en el país.

Televisión Terrestre Digital (TTD) 

“Una de las grandes deudas que el Estado dominicano tenía con el país era la implementación de la Televisión Terrestre Digital, la cual se ha postergado por más de 10 años”, subrayó el presidente del Indotel.

Precisó que mientras otros países de la región y del resto del mundo daban el salto a la Televisión Digital, el país se había quedado rezagado, desaprovechando las oportunidades de competitividad y de ofrecer a los usuarios poder consumir contenidos en alta calidad de imagen y sonido.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

FMI se reúne con constructores, se interesa en conocer perspectivas del sector

Aspirante a alcalde por el PLD llama a proteger y cuidar el Medio Ambiente

FP presenta sus aspirantes para elecciones congresuales y municipales del 2024