Venezuela transforma marginado barrio con programa de educación musical

BBC MUNDO.- Ese año distrito de la ciudad de Stirling, en Escocia, acogió un inusual concierto en el que participaron niños de la zona, junto a la famosa Orquesta Sinfónica Juvenil “Simón Bolívar” de Venezuela.

Era parte de un experimento para ver el impacto que podía tener la educación musical inmersiva en una comunidad con alto niveles de exclusión social. Diez años después, ¿qué ha sido de esos niños?

Pero antes de ver cuáles fueron los resultados del ensayo, es importante explicar que Raploch no tiene buena fama. En los diccionarios en inglés el nombre de la zona también figura como un adjetivo peyorativo para describir a personas “ordinarias, llanas, poco distinguidas; toscas, groseras”.

El barrio, lleno de casas grises construidas por los sucesivos gobiernos británicos para personas de bajos ingresos, se encuentra a los pies de uno de los principales atractivos turísticos de Escocia: el castillo de Stirling. Sin embargo, el desempleo, la pobreza y el crimen lo han estigmatizado.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Abel Martínez: candidaturas de alcaldes no serán sacrificadas en Navarrete

PRM suspende director municipal de Derrumbadero en San Juan

La italiana Lucia Bronzetti se hace con el título en Rabat

La ucraniana Svitolina derrota a la rusa Blinkova en la final del Estrasburgo

Donald Trump podría estar más cerca de volver a la Casa Blanca

Casi la mitad de la población haitiana padece de hambre según FAO

Putin expulsa de Rusia a cientos de funcionarios alemanes