Cómo usar la inteligencia artificial de Google para resolver problemas matemáticos

INFABAE.- La inteligencia artificial está dando pasos agigantados, haciendo que poco a poco esté mucho más implementada en la sociedad.

El ejemplo más claro puede ser DALL-E que ha hecho que muchas personas se interesen en este tipo de tecnologías basadas en GPT-3. Pero además de permitir a las personas en crear imágenes a través de una frase, también puede ser interesante pasar a tener una inteligencia artificial que esté cualificada para resolver problemas complejos.

Las matemáticas es una ciencia que requiere de mucha lógica para poder desarrollar sus problemas. En clase, por ejemplo, los alumnos deben entender el enunciado, especificar los datos, aplicar la fórmula correcta, entre otros puntos clave.

Ya hace unos días, Google ha presentado una IA para poder resolver estas cuestiones matemáticas, e Infobae trae de qué trata y cómo se podrá usar esta nueva tecnología.

 

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Migración informa que arrestó a 118 haitianos indocumentados en Monseñor Nouel

Psicologa dice joven acusa a RD de discriminación fue influenciada por tercero

López Obrador faltará a la reunión del Foro de Cooperación Económica

Hasel Pérez demuestra gran talento en Moca

Bakú impone condiciones en la mesa de negociaciones