Cultura recibe de la Embajada de los Estados Unidos 21 piezas taínas incautadas por el FBI

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura recibió, por parte de la Embajada de los Estados Unidos, 21 objetos precolombinos que habían sido importados de manera ilegal al territorio norteamericano y que fueron incautados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), en la denominada operación Miller.

El acto de entrega de las piezas tuvo lugar en el Museo del Hombre Dominicano y estuvo encabezado por la Ministra de Cultura, Milagros Germán, Robert W. Thomas, encargado de Negocios de la Embajada estadounidense, y Raymond P. Duda, subdirector de la División de Operaciones Internacionales del Buró Federal de Investigaciones.

Durante una operación realizada en Indianápolis, Estados Unidos, el FBI incautó una colección privada de más de 7,000 objetos de diversas culturas del mundo, de las cuales al menos 21 piezas fueron identificadas como parte del patrimonio cultural precolombino de República Dominicana.

Los bienes culturales, ilegalmente adquiridos durante años por Don Miller, fueron recuperados por el FBI en el año 2014 en la mayor redada efectuada contra delitos de arte en la historia de la institución.

Los objetos taínos fueron recibidos por Milagros Germán de manos de Robert W. Thomas. Al recibir las piezas, la funcionaria agradeció al Gobierno de los Estados Unidos la colaboración para que estas fueran repatriadas a su destino de origen.

“La devolución del patrimonio precolombino de todos dominicanos incautado en suelo estadounidense reafirma la posición de este país en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”, subrayó la funcionaria.

Germán destacó que el Ministerio de Cultura está en el deber de apoyar la protección del patrimonio y motivar a las organizaciones nacionales e internacionales a colaborar activamente con la protección de nuestros bienes culturales.

De su lado, Raymond P. Duda manifestó que el Gobierno de Estados Unidos está comprometido con el combate del robo y el tráfico de patrimonio cultural, con el fin de preservarlo y protegerlo.

“Los esfuerzos para identificar y devolver estos artículos, y la asistencia de personas de tantas organizaciones diferentes hoy, resaltan la importancia de la cooperación internacional. El éxito que compartimos hoy es un testimonio de la asociación de larga data entre el FBI y la República Dominicana. Sin estos fuertes lazos y la capacidad de trabajar juntos en asuntos de importancia, no podríamos lograr estos notables resultados”, aseguró.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Gobierno entrega remozamiento hospital municipal Lilian Fernández en Navarrete

Entregan nuevas áreas del Hospital Regional Dr. Antonio Musa

Veterinarios dominicanos se oponen a la aplicación de la vacuna contra PPA