INFOBAE.– La Administración Biden está considerando cortar el acceso de Huawei a todos sus proveedores estadounidenses, incluidos Intel y Qualcomm, en un momento en que Estados Unidos intensifica las medidas enérgicas contra el sector tecnológico chino.
Las ventas de firmas estadounidenses a Huawei se han limitado durante cuatro años, desde que el expresidente Donald Trump incluyó a la compañía con sede en Shenzhen, China, a la llamada “Lista de Entidades” de EEUU debido a preocupaciones de seguridad nacional. Desde entonces, los proveedores estadounidenses han requerido la aprobación del Gobierno para vender al gigante de equipos de telecomunicaciones.
Las personas pidieron no ser identificadas porque no se ha tomado una decisión.
Las tensiones con China han ido en aumento a lo largo de la presidencia de Joe Biden, a medida que los republicanos que controlan la Cámara lo presionan para que continúe presionando a Beijing, particularmente para limitar los avances tecnológicos del país. La semana pasada, el Gobierno de Biden convenció a los Países Bajos y Japón para que se unieran a EEUU para restringir las exportaciones de maquinaria de fabricación de semiconductores avanzados a China.
Beijing “está seriamente preocupada por el informe”, declaró el martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, en una rueda de prensa habitual en Beijing. “China se opone firmemente a que Estados Unidos abuse del poder del Estado para obstaculizar a las empresas chinas estirando el concepto de seguridad nacional”, afirmó, añadiendo que la nación asiática protegería a sus empresas sin decir cómo.