Actualidad

Feministas prorestarán  este martes frente al Congreso por exclusión de las tres causales

Untitled dos
Untitled dos
Sergia Galván, una de las activistas que lleva más de 20 años al frente de las demandas feministas, advirtió que agotarán todos los recursos nacionales y se harán sentir en el plano internacional.

SANTO DOMINGO.- Ante la exclusión de las tres causales para permitir el aborto en el proyecto de reforma del Código Penal aprobado en el Senado, las feministas prorestarán  este martes frente al Congresolas.

Sergia Galván, una de las activistas que lleva más de 20 años al frente de las demandas, advirtió que las mujeres dominicanas agotarán todos los recursos nacionales y de no ser atendidos sus reclamos se harán sentir en el plano internacional.

“Entendemos que los políticos y principalmente los legisladores lo que han exhibido es una doble moral, porque en privado dicen que sí, que aprobarán las tres causales para el aborto, pero en público no lo sancionan, hacen otra cosa”, afirmó la educadora.

Al ser entrevistada por el periodista Elvis Lima, Galván consideró un desacierto del Senado haber dejado fuera las tres causales para el aborto, porque evade hacer frente a los problemas que se derivan de hacerle frente a los altos casos, que de acuerdo a registros y estudios ya son más de 25 mil las complicaciones que llegan a los hospitales por año.

“Esta decisión de los senadores ha sido incongruente con nuestro marco constitucional que manda a garantizar la salud de todos los ciudadanos, por lo que este martes, desde las dos de la tarde, estaremos marchando unidas frente al Congreso Nacional para exigir nuestros derechos”, señaló.

Demandó de los senadores que este martes en la segunda lectura de la pieza legislativa reconsideren lo que consideró un yerro y sean incluidas las tres causales para el aborto en el Código Penal.

“En caso que los senadores no lo hagan esperamos que los diputados tomen en cuenta estas tres causales, que presten atención a la ciudadanía, que hagan una lectura de todo lo que pasó con esa decisión del Senado, la reacción nacional en contra de la Cámara Alta”, manifestó.

Anunció que en caso de que el Congreso Nacional se coloque de espalda al pueblo, apelarán al presidente de la República, Luis Abinader, para que lo observe, como hicieron los exmandatarios Leonel Fernández y Danilo Medina.

“Si tampoco encontramos respuesta en el jefe del Estado, acudiremos a los tribunales nacionales e internacionales, de ser necesario”, advirtió.

Dejó claro que la lucha continuará en todos los frentes, porque entiende que no puede haber democracia en un país, si se violenta un derecho tan elemental y fundamental como el de las mujeres a la vida y a la integridad.

“No puede haber democracia si el Estado condena a muerte a una mujer que arriesga su vida con un embarazo ni cuando se le obliga a continuar una gestación producto de una violación sexual o cuando es algo inviable  y le sanciona con cárcel”, indicó.

TRA Digital

GRATIS
VER