RT. Elon Musk manifestó recientemente la opinión de que los medios de comunicación tienen como principal objetivo generar con sus artículos el “máximo de ‘clicks'” y que su trabajo está condicionado por sus anunciantes. Muchos periódicos rechazaron categóricamente esta postura, argumentando que obtienen sólidos ingresos de las suscripciones, pero eso no sirvió para impedir que Musk haya decidido hacerles la competencia, informó The Wall Street Journal este sábado.
Después de adquirir Twitter, el empresario acusó a los medios de proteger su “oligopolio de la información” y empezó a buscar maneras de posicionar a la plataforma como una fuente de noticias en tiempo real alimentada por “periodismo ciudadano”. “Queremos que sea fundamentalmente el lugar al que se acude para saber lo que está pasando y obtener la historia real”, sostuvo Musk el mes pasado.
WSJ señala que el objetivo de Musk no consiste en crear una sala de redacción llena de profesionales que se centren en escribir artículos, ni tampoco conseguir que Twitter funcione como un medio de comunicación tradicional, sino que su idea se basa en los usuarios y sus tuits, así como en un sistema de verificación de los hechos. La autenticidad de la información pasaría a garantizarse “en vivo” y “a través de un enfoque similar al de la colaboración colectiva”, indica el periódico.
“Es un territorio muy peligroso permitir que cualquiera diga lo que quiera, y no tener la capacidad de disponer de una capa de verificación y puntos de vista alternativos que estén cuidadosamente ponderados y seleccionados, para que el lector realmente obtenga un punto de vista mucho más equilibrado en lugar de solo un montón de voces gritando”, explicó Kathy Yates, que trabajó con Musk en Zip2, la empresa que el magnate creó en la década de 1990.
Pero al parecer, el CEO de Twitter ya había previsto que los medios de comunicación no le permitirían ingresar en el mundo periodístico tan fácilmente. “Mientras Twitter persigue el objetivo de elevar el periodismo ciudadano, la élite de los medios hará todo lo posible para evitar que eso suceda”, expresó Musk. “Los medios tradicionales seguirán prosperando, pero una mayor competencia de los ciudadanos hará que sean más precisos, ya que se interrumpe su oligopolio en la información”, afirmó.