RT. La compañía tecnológica china Kylinsoft lanzó este miércoles un sistema operativo basado en el núcleo Linux y creado por una comunidad de aproximadamente 4.000 desarrolladores. Se trata de OpenKylin 1.0, el primer sistema operativo chino de código abierto, que puede ser instalado en computadoras, servidores, teléfonos inteligentes y que incluso es compatible con los programas espaciales de Pekín, informa el canal CGTN.
Windows de Microsoft y MacOS de Apple dominan el mercado mundial de los sistemas operativos de escritorio. Sin embargo, su ‘software’ es de código cerrado y los usuarios no pueden ver lo que hay debajo del ‘capó’. Por su parte, los sistemas como OpenKylin 1.0 brindan a los clientes la oportunidad de ver el código de programación y adaptarlo a sus necesidades.
Ni Guangnan, miembro de la Academia China de Ingeniería, destacó durante el evento dedicado al lanzamiento del nuevo programa informático que OpenKylin 1.0 marca un hito en el desarrollo de ‘software’ nacional. Además, subrayó la necesidad de “deshacerse gradualmente de la dependencia de tecnologías extranjeras”.