Entretenimiento

Argentina

caruri 1549.png
caruri 1549.png
Archivo - Bernardo Latini en Argentina - FREYRE OSVALDO - Archivo. Zaragoza, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -. El tango y la música vocal van de la mano, y el Festival Saurus de Zaragoza busca a los mejore.

Archivo – Bernardo Latini en Argentina – FREYRE OSVALDO – Archivo.

Zaragoza, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -.

El tango y la música vocal van de la mano, y el Festival Saurus de Zaragoza busca a los mejores vocalistas aficionados para una nueva edición de sus conciertos participativos. En esta ocasión, el director y compositor argentino Bernardo Latini será el encargado de enseñar a cantar la ‘Missa a Buenos Aires’ de Martín Palmeri (también conocida como ‘Missa Tango’).

La formación culminará con un concierto participativo el 12 de noviembre a las 19:00, que forma parte del programa del festival. El concierto tendrá lugar en la iglesia de San Antonio de Padua de Zaragoza.

El Refectorio es un proyecto dirigido a cantantes aficionados de nivel avanzado, que trabajan un repertorio caracterizado por su innovación, calidad y especificidad. El objetivo del proyecto es dar a conocer al público la música coral argentina. Los interesados en participar en el proyecto pueden informarse en la página web del festival, en la sección Noticias.

Además de la participación de Latini, El Refectorio contará con la colaboración del reconocido grupo aragonés Iberotango, que adaptará e interpretará obras para la ocasión, y de Sergio Martínez Sangronis como director asistente.

Fechas.

El programa de ensayos incluye una serie de sesiones preparatorias los días 28 y 29 de octubre. Seguirán tres ensayos con Latini los días 10, 11 y 12 de noviembre. El concierto tendrá lugar el domingo 12 de noviembre a las 19.00 horas en la Iglesia de San Antonio de Padua de Zaragoza, y las entradas ya están a la venta en la web del festival.

También habrá un concierto de Bernardo Latini el viernes 10 de noviembre a las 19.00 horas en el auditorio del Centro Joaquín Roncal, en el que se mostrará el rico patrimonio de la música coral argentina.

6 conciertos

El proyecto Academia Artesonado se puso en marcha por primera vez en 2022. Este año, el músico Lluís Vilamajo volverá a ser el director artístico, y cantantes profesionales que participan habitualmente en agrupaciones como Collegium Vocale Gent y La Capella Reial de Catalunya actuarán junto a los jóvenes que participan en el proyecto.

Un concierto de la Academia de Artesonado abrirá el IV Festival de Música Vocal Saurus el domingo 17 de septiembre a las 19:00 horas en la Iglesia de San Pablo de Zaragoza. El Festival de Música Vocal Saurus traerá a la capital zaragozana seis conciertos en los que se combinará el talento de grandes estrellas nacionales e internacionales con el de jóvenes formaciones.

El domingo 24 de septiembre, Eric Whitacre actuará con el Col de Cambra del Palau en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. También actuarán Phoenix Consort, Rainbow Chamber Singers y Saurus Ensemble. Para fomentar un aspecto más inclusivo, el festival también continuará su colaboración con las principales organizaciones sociales de la capital aragonesa.

Este año, se ha decidido habilitar una “fila cero” para la Asociación Aragonesa de Cáncer Genital y Madres (AMAC-GEMA). Además, la obra El velo sagrado, que Whitacre representará en Zaragoza, está inspirada en la muerte por cáncer de ovario de Julie Silvestri, esposa del poeta Charles Anthony Silvestri, que era íntimo amigo de Whitacre. El festival cuenta con el apoyo de la Caja Rural de Aragón y Principal Construcciones, y el Concurso Internacional de Tolosa de Tolosa) y otras organizaciones.

Sobre el equipo artístico de El Refectio

Bernardo Latini estudió composición y dirección coral en la Facultad de Artes de la UNLP (Argentina), y posteriormente estudió composición con Bernat Vivancos en la ESMUC de Barcelona y dirección coral con Marco Bellini en Milán.

Ha ganado 16 premios en concursos nacionales e internacionales de composición y arreglos corales, y algunas de sus obras han sido publicadas por editoriales de Alemania, Austria, Cataluña y Argentina.

Iberotango es un proyecto artístico dedicado a la promoción del tango a través de la fusión de música y danza desde 2014. Está compuesto por Daniel Ultado (violín), Mapi López (piano), Diego Tejedor (contrabajo) y Ander Teleria (acordeón/bandoneón). Los bailarines zaragozanos Pilar Escuela y José Antonio Gómez integran el grupo.

El director asistente Sergio Martínez Sangronis es de Logroño. Es Titulado Superior de Música en la especialidad de Dirección por la Escuela Superior de Música de Aragón y actualmente cursa el Título Superior de Clave.

Como complemento a sus estudios, ha realizado diversos cursos de dirección coral con maestros de reconocido prestigio internacional. Gracias a su perfil polifacético, ha tenido la oportunidad de trabajar como director, pianista, clavecinista y organista, tanto en España como en numerosas salas de Boston y Nueva York.

TRA Digital

GRATIS
VER