CIUDAD DE MÉXICO (APRO) – La noche de este miércoles, cuarto día en el Lunario y última función de la temporada 2023, la Big Band Jazz de México presentó el talento diverso del género con estrellas invitadas como Samo, Carlos Cuevas, Carlos Macías junto con estrellas invitadas como Samo, Carlos Cuevas y Carlos Macías, presentó los diversos talentos del género.
El espectáculo era uno de los más esperados y la prueba de ello fue el lleno absoluto con una semana de antelación.
La Big Band Jazz de México se adueñó del íntimo Lunario el miércoles, interpretando géneros de jazz clásico, contemporáneo y fusión con toques de pop, bolero, blues, tango e incluso cumbia.
A las 21:00 horas, 16 músicos subieron al escenario, con el fundador y director Ernesto Ramos interpretando ‘There’s the rub’ y ‘Oaravan’.
El primer invitado fue Alfonso Alxira, que cautivó al público con sus temas clásicos “Cry me a river” y “This guy”. Le siguió Cary Esparza con una impecable interpretación de “I have nothing” y “Proud Mary”, dos canciones que hicieron famosa a Whitney Houston.
A continuación, Daniel Cañez subió al escenario para interpretar los clásicos americanos “That’s life” y “My way”. Para entonces, el público quería que la big band siguiera tocando.
Gabriel Salas apareció e interpretó “Como quien pierde una estrella” y “Quizás, quizás, quizás”. Le siguió Daniel Ochoa con “Mucho corazón” y “Como yo te amé”.
El argentino Pablo Ahmad cerró la primera parte con “Me juego por vos” y “Un tango y algo más” para deleite del público.
Tras una breve pausa, la segunda parte se abrió con “A Renaud” de la big band, que dio paso a Samo, el más aplaudido de la noche.
Interpretó “Quién será”, luego “Feeling good” (dijo que no hablaba inglés, pero que su pronunciación era buena), antes de despedirse con un mix de canciones de Camila, banda que se reunirá en octubre tras más de una década de separación: “Todo cambió”, “Bésame”, ” Aléjate de mí”, que fueron reconocidas por el público.
A continuación apareció el cantautor Carlos Macías, que se adueñó del escenario con sus propias canciones e interpretaciones, propias de una actuación integral, con “Con esa boquita”, “Divina tú”, “Amarte así” y “La malquerida”.
Carlos Cuevas cautivó al público con sus populares temas de Bolero “Irresistible” y “Cenizas”.
En el escenario juvenil, Matías Gruner interpretó “Dame lo que hay” y colaboró con “Gabo” en “Remolino”.
Ofreció la actuación que el público había estado esperando, aplaudiendo y deseando. Dominó brillantemente el escenario con “Summertime” y “Costumbres” y recibió una ovación constante con “Pier Canela” de Alfonso Alixira. Zabaleta volverá al Lunario el 7 de septiembre para una actuación en solitario titulada “Fantasía Española”.
La Big Band Jazz de México se formó en agosto de 1999. Conocida como “la big band más importante de Latinoamérica”, la orquesta de Ciudad de México ha regresado al Lunario tras una temporada de interrupción debido a la pandemia. Al grupo le queda una actuación más dentro de una serie de actuaciones en el espacio.
En ella participarán varios artistas, entre ellos Daniel, Me Estas Matando, Loreano Brizuela y Alex Lora.