Santo Domingo – El Comité Directivo de Presas y Embalses (COPRE) ha anunciado que a pesar de que la tormenta Franklin ha abandonado el país, ante los próximos días de lluvias como remanente de fenómenos atmosféricos, las presas y Sigue celebrando reuniones permanentes para garantizar una gestión adecuada del sistema de centrales hidroeléctricas.
La organización lleva a cabo un riguroso seguimiento, vigilancia y control de las presas y de la crecida de los ríos que las abastecen de agua.
Debido a las lluvias caídas y a las que se esperan, la COPRE ha ordenado la apertura de las compuertas de la presa de enfrente de Las Barrias como medida de precaución.
Se informó que la presa de Valdesia se encuentra por debajo de su nivel estacional de agua, pero cinco compuertas permanecen abiertas sin derrame, para cuando se encuentre a 145 metros sobre el nivel del mar (msnm).
La presa Higuey se recupera, mientras que Rincón está a 121,50 metros sobre el nivel del mar y Hatillo a 86,30 metros sobre el nivel del mar.
Rafael Salazar, gerente de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), y Olmedo Caba, director del Instituto Dominicano de Recursos Hidroeléctricos (INDRHI), informaron de que en las instalaciones de CCH Hidro, tropical Dirigieron una sesión de seguimiento de la tormenta Franklin.
Durante la reunión se revisaron los niveles de las presas y Salazar y Caba dijeron que las lluvias no habían tenido un impacto significativo en el aumento del nivel de las presas.
Se analizó la situación de la cuenca hidrográfica y se mantuvo un estricto monitoreo, vigilancia y seguimiento de los niveles de agua de la presa y del aporte de los caudales de los ríos que abastecen de agua a la presa.
La reunión se centró en la seguridad de la presa y su entorno, la correcta gestión de estos sistemas y la consideración de los protocolos establecidos, explicó Salazar.
Salazar subrayó que se espera que todas las presas de la región meridional, especialmente las de las cuencas del Nizao, Yaque del Sur y San Juan, experimenten un aumento del nivel del agua.
En ese sentido, Salazar llamó a los pobladores a ser precavidos y aplicar paso a paso las medidas dispuestas por los organismos de socorro, considerando que las lluvias continuarán hasta el próximo domingo.
Olmedo Cava resaltó que, dadas las condiciones ocasionadas por la tormenta Franklin, se está trabajando cada ocho horas, pero de ser necesario también se realizarán trabajos extras para garantizar la seguridad del sistema y su entorno.
‘Hasta el momento, no ha habido ningún cambio significativo en los niveles de agua en el embalse.
Participante.
En la sesión también participaron Máximo Dreo, Superintendente Adjunto de Egehido, Martín Ramírez, Luis Cuevas, José Ramón Cabrera, Alexander Lorenzo y Expedito Pepín.
También estuvieron presentes el hidrólogo Israel Acosta, del INDHRI, Emmanuel Álvarez, del Servicio Meteorológico Nacional, la Defensa Civil, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Medio Ambiente y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN). También estuvieron presentes representantes