Salud

El Ayuntamiento de Huelva renueva su compromiso con el Teléfono de la Esperanza

caruri 260
caruri 260
Huelva, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -. El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Accesibilidad, ha firmado un convenio de colaboración con el Teléfono de la E.

Huelva, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -.

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Accesibilidad, ha firmado un convenio de colaboración con el Teléfono de la Esperanza con el objetivo de reforzar el compromiso de la ciudad con esta organización especializada en la prevención e intervención en el ámbito de la salud mental, que trabaja incansablemente en nuestra ciudad desde hace más de 30 años.

En este sentido, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha querido destacar la ‘gran labor que realizan los voluntarios y profesionales del Teléfono de la Esperanza para devolver la ilusión a todos aquellos onubenses que han perdido las ganas de vivir’.

La alcaldesa ha señalado que ‘están al lado de quienes se encuentran al borde del abismo, ya sea por duelo, depresión u otras circunstancias, y dan esperanza a quienes necesitan desesperadamente un apoyo en el que debe participar toda la sociedad’. El Teléfono de la Esperanza es una ONG que tiene como objetivo prestar un servicio de asistencia telefónica de urgencia, totalmente gratuito, anónimo y profesional, a todas las personas en situación de conflicto grave.

Así, entre los temas más atendidos este año destacan las crisis psicológicas y emocionales derivadas de la soledad y la incomunicación, la depresión, los trastornos de ansiedad, diversos problemas de salud mental y los problemas derivados de la convivencia familiar.

El Teléfono de la Esperanza sostiene que la práctica de la escucha tiene un efecto beneficioso y puede aliviar los sentimientos de soledad y depresión a los que todos nos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Por ello, sensibilizar a la opinión pública sobre la situación de las personas con enfermedades mentales puede contribuir a reducir los prejuicios y reforzar la cohesión social. Además del servicio telefónico permanente que presta a través del 959/281/515, el Teléfono de la Esperanza ofrece orientación familiar, jurídica y psicológica desde su sede y desarrolla programas y talleres dirigidos a profundizar en todo tipo de crisis humanas, desde la soledad y el duelo hasta la pérdida del sentido de la vida. También es conocida por su labor.

En septiembre, se celebrarán conciertos de Rosalen, Ismael Serrano, Nena Da Conte y muchos otros artistas en el Centro Wijnink de Madrid, el 7 de septiembre, y el 10 de septiembre en el Muel del Tinto, que se iluminará de verde en honor del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y donde tendrá lugar una ceremonia de entrega de premios. Están previstos diversos actos sobre la prevención del suicidio, entre ellos

Un concurso de relatos cortos “Razones para vivir”, la lectura de un manifiesto en el que se reitera la necesidad de un plan nacional de prevención y un encendido de velas; el 14 de septiembre, en la Gota de Leche, se hará una presentación de los distintos talleres de promoción de la salud mental que se llevarán a cabo a partir de octubre. Y el 24 de septiembre se celebrará el VII Torneo de Golf Solidario en el Club de la Monacilla de Alharaque.

Como señala Luis Benítez, Presidente de la Llamada de la Esperanza, “invitamos a los onubenses a participar en estos eventos y programas tan importantes y necesarios para que adquieran y mantengan una adecuada salud mental y emocional.

Por este motivo, nuestra organización valora muy positivamente la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Huelva.

TRA Digital

GRATIS
VER