Economicas

El Ibex35 moderaba su caída un 0,1% a media sesión y se mantiene por encima de los 9.300 enteros

caruri 658
caruri 658
Valentia (EP).El Ibex35 cotizaba con un descenso del 0,1% a media sesión, lo que suponía suavizar la caída del 0,4% registrada en la apertura y dentro de los 9.337,1 enteros Tras el cierre del merc.

Valentia (EP).El Ibex35 cotizaba con un descenso del 0,1% a media sesión, lo que suponía suavizar la caída del 0,4% registrada en la apertura y dentro de los 9.337,1 enteros Tras el cierre del mercado ayer, después de la colocación, se conocieron las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en la que los miembros del Comité de Política Monetaria advirtieron del riesgo de subida de la inflación y descartaron la entrada en recesión de la economía estadounidense a finales de año.

El Banco Central de Noruega (Norges Bank) decidió subir los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 4%, y anunció planes para subirlos otro cuarto de punto porcentual en su reunión de septiembre.

En España, el déficit comercial del primer semestre ascendió a 16.420,4 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 48,6%. Este descenso se debió a que las exportaciones españolas alcanzaron en el mismo periodo la cifra récord de 199.951,2 millones de euros, con un aumento interanual del 4,7%, mientras que las importaciones cayeron un 2,9%, hasta 216.371,6 millones de euros.

Además, la deuda del conjunto de las administraciones españolas alcanzó los 1,568 billones de euros en junio, un máximo histórico tras aumentar más de un 1,7% en tasa mensual.

Los valores más alcistas del Ibex35 fueron Grifols (+1,52%), Bankinter (+1,31%), Caixabank (+1,22%), Lobi (+1,00%), Unicaja Banco (+0,98%), Banco Sabadell (+0,78%) y BBVA (0,76%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas las registraron Celnex (-1,79%), Aena (-1,62%), Acciona (-1,17%), ArcelorMittal (-1,17%), Amadeus (-1,04%), Acciona Energía (-0,84%), Acerinox (-0,76%) y Seyser (-0. 76%).

Además del Ibex35, también cayeron las principales bolsas europeas. Milán cayó un 0,26%, seguida de Londres (-0,17%), París (-0,11%) y Fráncfort (-0,04%).

A media sesión, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en el Viejo Continente, subía un 0,73%, hasta 84,06 dólares, mientras que el crudo Texas avanzaba un 0,71%, hasta 79,94 dólares. En el mercado de divisas, el euro subió a 1,0880 “billetes verdes” frente al dólar, mientras que en el mercado de renta fija, el tipo de interés del bono español a 10 años bajó al 3,736%, con una prima de riesgo de 105 puntos.

TRA Digital

GRATIS
VER