Salud

El mar, mejor que las piscinas para la piel y el cabello

caruri 1201.png
caruri 1201.png
, Madrid, 22 Ago (EUROPA PRESS - Prensa Europea) Expertos del Instituto Médico Ricart (IMR) señalan que cuando se trata de la salud de la piel y el cabello, el mar es mejor que las piscinas. El cl.

, Madrid, 22 Ago (EUROPA PRESS – Prensa Europea)

Expertos del Instituto Médico Ricart (IMR) señalan que cuando se trata de la salud de la piel y el cabello, el mar es mejor que las piscinas.

El cloro y los productos químicos de las piscinas pueden provocar sequedad e irritación de la piel tras un baño prolongado. Además, el agua de las piscinas daña la estructura química del tallo del pelo y lo deshidrata.

El agua de las piscinas suele contener productos químicos que contienen cobre, lo que puede provocar una coloración verdosa del cabello, sobre todo en personas con cabellos claros”, explica la dermatóloga del IMR, Marta González.

De hecho, el agua de piscina puede agravar enfermedades preexistentes como la dermatitis atópica. Sin embargo, el agua de mar tiene un efecto positivo sobre la piel porque contiene minerales y oligoelementos con propiedades antisépticas. Además, el agua de mar tiene un efecto exfoliante suave y puede mejorar temporalmente algunas afecciones como la psoriasis y el acné.

Sin embargo, no todo es bueno. La inmersión prolongada en el mar altera los lípidos naturales que protegen la piel, deshidratándola y haciéndola más propensa a la inflamación. También puede dañar la cutícula del cabello y volverlo quebradizo.

Para disfrutar del sol y del surf, la doctora Gonzalo recomienda que “las personas con piel sensible o propensa al eczema eviten los baños prolongados, ya sea en la piscina o en el mar”. Por otro lado, la doctora Gonzalo también advierte de que, tras el baño, siempre hay que aclarar el cuerpo y el cabello con agua dulce y “al volver a casa, ducharse a conciencia para eliminar los restos de cloro, sal y arena que pueden afectar a la piel y al cabello”.

Por último, los médicos insisten en que la hidratación y la protección son esenciales. La piel debe hidratarse con una crema nutritiva para restaurar la función barrera. En cuanto al cabello, hay que utilizar acondicionadores y mascarillas para sellar la cutícula y evitar que se seque.

En cuanto a la protección, los expertos señalan que es muy importante evitar tomar el sol durante el periodo de máxima radiación, cuando los rayos UV son más fuertes.

‘Aplíquese abundante crema solar FPS 50 antes de salir y vuelva a aplicársela cada dos horas o después de nadar. Recuerde también protegerse la piel con sombrero, gafas de sol y ropa de manga larga.

TRA Digital

GRATIS
VER