Actualidad

El ‘Plan de Empleo Agrario’ del Consejo de Estado crea y promueve nuevos puestos de trabajo

caruri 441
caruri 441
Almería, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -. El Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), gestionado por el Consejo Estatal de Almería, está 'transformando la ciudad de las Alboreas y promoviendo nuevos ser.

Almería, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -.

El Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), gestionado por el Consejo Estatal de Almería, está ‘transformando la ciudad de las Alboreas y promoviendo nuevos servicios’, ha declarado la diputada estatal responsable del PFEA, Matilde Dias, que ha visitado la ciudad del valle de Almansola, que ha creado más de 1.600 puestos de trabajo en el último año, tres actividades, que han creado más de 1.600 puestos de trabajo en el último año, fueron confirmadas “in situ”.

Acompañada por el alcalde y el teniente de alcalde, Díaz destacó la importancia del programa, que es un ejemplo de cooperación entre el propio municipio, la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.

En este sentido, el municipio ha recibido, a través de tres programas, “cerca de 200.000 euros para impulsar infraestructuras y servicios y dinamizar el mercado laboral con herramientas que suponen un verdadero golpe de efecto en la lucha contra la despoblación”.

A través del Programa de Empleo Estable, el PFEA llevó a cabo obras de reforma para convertir el antiguo consultorio médico en oficinas para el Centro Guadalinfo Buela, así como la renovación de los archivos municipales. Para llevar a cabo estas actividades, se generaron 413 puestos de trabajo, incluyendo trabajos de demolición, albañilería, fontanería, electricidad, exteriores y carpintería.

Del mismo modo, el municipio ha desarrollado un proyecto de “Actividades Urbanas” consistente en la construcción de pasos de peatones y sendas peatonales en la AL-7104 y la renovación completa de la escalera de la calle El Canico. Gracias a este proyecto se han creado más de 1.000 puestos de trabajo.

En Arbóreas se ha llevado a cabo un proyecto de mejora medioambiental que ha consistido en la limpieza, acondicionamiento y mejora de plazas, parques y jardines. Estos trabajos incluyeron el desbroce, protección y poda de plantas y árboles, la mejora del riego y la mejora de la pintura.

Díaz ha señalado que el PFEA es “uno de los principales instrumentos con los que cuenta la Diputación de Almería para hacer realidad dos de sus objetivos más importantes como institución: la igualdad de oportunidades entre los almerienses, vivan donde vivan, y la fijación de la población”. Es decir, suponen un auténtico balón de oxígeno para los municipios, creando empleo y riqueza y posibilitando actividades que de otra forma difícilmente podrían llevarse a cabo”.

TRA Digital

GRATIS
VER