Bilbao, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -.
Euskadi está experimentando una epidemia de contagios de cobid debido a las vacaciones estivales y a la aglomeración vacacional y, según la consejera vasca de Sanidad, Gozzone Sagarduy, el número de pacientes hospitalizados supera el centenar, la mayoría de ellos con enfermedades leves.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Sagarduy señaló que el número de infectados aumenta a medida que se acumulan las aglomeraciones y se relajan las medidas preventivas.
Por este motivo, cada vez son más las personas que adquieren en las farmacias pruebas para detectar el Covid, con el fin de comprobar la presencia de este virus cuando ‘aparecen síntomas principalmente respiratorios’ y proteger la salud del ‘entorno más cercano’.
‘Es cierto que actualmente el número de pacientes va en aumento. También es cierto que las celebraciones sociales y las grandes concentraciones de personas en gran número o en días festivos, como está ocurriendo ahora en Bilbao, son momentos que favorecen la transmisión”.
En cualquier caso, quiso transmitir a la población un mensaje de “cierta tranquilidad” y de “no perder la prevención”. ‘De lo que estamos hablando es de un repunte respecto a las cifras más bajas que hemos vivido nunca.
No estamos en el punto álgido de la pandemia ni en el momento en que tuvimos la suerte de superarla”. Entre otras cosas, destacó que la vacunación tiene un efecto protector sobre la población, porque aunque se infecten, la enfermedad es lo más leve posible”.
No obstante, explicó que “hay bastantes personas que actualmente necesitan ser hospitalizadas”. ‘Tenemos más de 100 camas en funcionamiento. Afortunadamente, vamos bien”, añadió.
En cualquier caso, insistió en que la gente está ‘preparada’ para hacer frente al Covid y que Osakideza está prestando sus servicios ‘con total ecuanimidad’. ‘Pero estamos en hora punta. Sabemos que, debido a la naturaleza del virus, habrá picos y valles”.
Gozzone Sagarduyi advirtió que ‘las personas más vulnerables, aquellas cuya salud es más delicada’ deben ser protegidas. Osakideza está preparada para ofrecer vacunas contra la gripe y vacunas conjuntas, como hicimos el año pasado.