Sevilla, 31 Ago (EUROPA PRESS) -.
Francisco José Esteban Ruiz, biólogo y experto en envejecimiento cerebral y sistemas complejos, afirmó en la UNIA que ‘la conciencia y la inteligencia no existen’.
Francisco José Esteban Ruiz afirmó, en el marco de su curso de verano en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que ‘la conciencia y sus estados no son exclusivos de la humanidad’ y que ‘también existen otras especies inteligentes’.
‘Evolutivamente o cognitivamente, hemos llegado a nuestro actual estado de desarrollo, pero no estamos solos. Sólo tenemos que fijarnos en algunos animales cuyas estructuras cerebrales son muy diferentes a las de los vertebrados, como el pulpo, que muestra un comportamiento inteligente y un aprendizaje adaptativo sin restricciones”.
A la pregunta de si sólo se utiliza un porcentaje del cerebro, el experto respondió que no es que sólo se utilice el 10%, sino que se activa una zona u otra, dependiendo del tipo de actividad que se realice. En este sentido, subrayó, “el cerebro se utiliza en su totalidad, pero no al mismo tiempo”.
Al comentar la conferencia ‘El cerebro que nos hace humanos’, celebrada esta semana en la localidad de Bedmar (Haen), el biólogo y director señaló que ‘desde una perspectiva evolutiva y antropológica, abarca desde excavaciones arqueológicas hasta resultados antropológicos y evolutivos’.
‘De hecho, estuvieron presentes profesores de antropología, arqueología, paleoecología, paleoneurobiología, neurólogos, filósofos y psicólogos’.
Entre los ponentes se encontraban Emiliano Bruner, Jefe de Investigación de Biología Paleoambiental de Homínidos del Centro Nacional de Estudios de la Evolución Humana (Cenieh) de Burgos; Aida Gómez, Profesora de Paleoantropología del Departamento de Antropología de la University College London (UCL); Aida Gomes, Profesora del Departamento de Ecología y Geología de la UMA y Encuentros con la Ciencia. Encuentros con la Ciencia, entre ellos Juan Antonio Pérez Claros, Responsable de Divulgación Científica.
El Presidente de la UNIA, José Ignacio García, agradeció la celebración de la concentración ante la sede de Antonio Machado de Baeza, afirmando que ‘en un entorno tan privilegiado como Sierra Mágina, podemos conectar con el resto de Andalucía y hacer honor a nuestro apellido “de Andalucía”‘. Esta misión social nos anima a estar presentes en todas las provincias y en todos los municipios de nuestra tierra”.