Internacionales

Expertos culturales desaconsejan el traslado de Dama de Elche…

caruri 1991.png
caruri 1991.png
Madrid, 30 Ago (EUROPA PRESS) -. Un grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte a instancias de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha reco.

Madrid, 30 Ago (EUROPA PRESS) -.

Un grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte a instancias de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha recomendado desaconsejar el traslado de la Dama de Elche y la Dama de Baza del Museo Arqueológico Nacional, donde se encuentran actualmente, ya que activaría ‘mecanismos de degradación de graves consecuencias’.

‘Por cualquier medio, el traslado expondría también a riesgo de verse comprometida la integridad de estas obras, de gran importancia para el patrimonio histórico español’, concluye el informe.

En esencia, los expertos advierten de que los cambios en los parámetros ambientales provocados por el traslado de las obras pueden desencadenar mecanismos de alteración física.

‘La aparición de nuevos ciclos de disolución y recristalización de sales conllevaría un riesgo de pérdida en superficie, tanto en piedra como en restos policromados. La solidificación de la superficie es susceptible de modificarse con los cambios de humedad. La pérdida de estas capas supondría una pérdida irreversible del conocimiento de este excepcional bien cultural y de la cultura ibérica”, señalaron.

En el caso concreto de la Dama de Elche, el informe advertía de que el riesgo de pérdida o deterioro de los “raros” pigmentos de conservación es “muy alto”. “La escultura se encuentra actualmente en un estado de equilibrio en relación con su entorno de conservación. Se trata de un equilibrio muy delicado”, señala el documento referenciado por Europa Press.

La Dama de Baza también corre el riesgo de perderse si se produce un nuevo ciclo de disolución y recristalización de la sal. En este caso, se señala que la consolidación de la superficie es propensa a cambiar con los cambios de humedad.

Los expertos aconsejan que “las nuevas técnicas que se desarrollen en el futuro podrían mejorar este conocimiento, ya que existe un alto riesgo de pérdida de objetos relacionados con su contexto arqueológico al garantizar su conservación a largo plazo”.

No obstante, señalan que la escultura se encuentra actualmente en un estado de equilibrio “muy delicado”, condicionado por el envejecimiento natural e inevitable de los distintos materiales sintéticos aplicados, por lo que requiere un seguimiento y una gestión permanentes.

Por último, los expertos también analizaron el estado de la Dama del Cerro de los Santos, uno de los tres cuerpos, que es “definitivamente” más estable y menos salino.

“Se recomienda mantener la obra en las mismas condiciones ambientales en las que se conserva actualmente para garantizar el estado de equilibrio en el que se encontró”, concluyó el experto.

TRA Digital

GRATIS
VER