Segovia, 16 Ago (EUROPA PRESS) -.
El festival ‘Panduro, Poesía Brieva’ celebrará el fin de semana del 18 al 20 de agosto su sexta edición en Brieva, municipio de Segovia, con la participación de más de 20 poetas y músicos.
Magdalena Rodríguez, vicepresidenta de la Diputación y diputada de Promoción Regional, Pilar Martín, alcaldesa de Brieva, y Fuencisla Valverde, librera y coorganizadora del festival, presentaron la edición de este año, en la que las instituciones locales invertirán 7.000 euros.
En palabras de Magdalena Rodríguez, “el evento tiene un marcado carácter comunitario, implicando a los vecinos de la localidad y de los municipios limítrofes, que entre todos lo convierten en una tradición y les hacen sentirse parte de una fiesta que pone en valor cosas tan importantes como la lengua, la reflexión y la cultura de la comarca”.
La Diputación no ha dudado en colaborar con Panduro. Panduro pone a Buliba en el punto de mira de los amantes de la poesía y anima a los poetas de la provincia. El festival arranca el viernes 18 con una actividad nocturna de lectura de poesía y escritura a cargo de vecinos de Briva y visitantes.
El sábado, tras un pregón a cargo de la poeta Marife Santiago, habrá una lectura de su propio poemario a cargo de Mario Obrero, un recital de García Lorca con acompañamiento de guitarra de Kecia Bernabé, y un final con música y poesía a cargo del ‘Dúo El Naan’ sobre ‘El desvanecimiento de las luciérnagas’. El festival se celebrará el domingo por la mañana. El domingo por la mañana, Antonio Rubio organizará un taller de poesía para familias.
A continuación habrá lecturas a cargo de los miembros del grupo ‘Poetas de nuestra tierra’ (Juan Cañas, O’C, Maripas Plaza, Norberto García Hernánz, Pilar Pérez Merinero y Querano ‘Chan’ con acompañamiento de guitarra). La mañana terminará con una sesión poética sobre ‘Nómadas del verso’ de Mario Benedetti.
Por la tarde, el festival concluirá con lecturas de poesía para niños a cargo de Elia Tlalala y Antonio Rubio, y la obra ‘Coser y cantar’ del grupo vallisoletano Terroncillo Teatro.
Durante el festival se celebrará una feria del libro, en la que los poetas participantes podrán firmar sus obras para los lectores.
En palabras de la alcaldesa, Pilar Martín, “se calcula que participarán unas 500 personas”. Los concejales también recordaron que la primera edición de Panduro era “sólo un grupo de amigos que seguíamos la tradición de Breiva de hacer teatro y contar cuentos” y que, en un momento dado, “decidimos organizar algo un poco más grande, pero nunca pensamos que llegaría a tener la importancia cultural que tiene hoy”. recuerda.
El nombre de “Panduro” se le dio durante sus primeros años porque, después de una larga noche, el público quería “algo para picar” y, como no había otra cosa disponible, recurría a rebanadas de pan duro y engrasado.