Madrid, 30 Ago (EUROPA PRESS) -.
La Liga Española y la Asociación de Deportistas Españoles (AFE) han lanzado este miércoles un nuevo proyecto conjunto ‘Juega Seguro’ para concienciar sobre la conmoción cerebral, con el objetivo prioritario de garantizar un entorno de juego seguro en los deportes intensos.
Ambas organizaciones colaboran en el lanzamiento del primer proyecto de concienciación sobre conmociones cerebrales, bautizado como “Juega Seguro”, que combina el desarrollo de un nuevo protocolo de conmociones cerebrales, una campaña de concienciación y recursos de formación.
El principal objetivo de la campaña es garantizar un entorno de juego seguro en deportes de alta intensidad como el fútbol profesional. Para ello, se instalarán nuevos protocolos en los vestuarios y ciudades deportivas de los clubes de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion y se reforzarán con nuevos protocolos desarrollados en colaboración con los servicios médicos de los equipos.
Esta iniciativa surge de un acuerdo firmado a nivel europeo entre las ligas europeas y la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO). El nuevo protocolo se basa en la Declaración de Consenso Internacional sobre la Conmoción Cerebral en el Deporte para elevar los estándares de concienciación, gestión y sensibilización en la Liga Española.
Para ello, la patronal y la AFE han nombrado también un Director Médico que coordinará el equipo médico de cada club y colaborará en toda la formación técnica necesaria.
Luis Gil, director de Competiciones de Liga Española, destacó el nuevo proyecto, que está “a disposición de los clubes”, para “capacitar a jugadores y cuerpo técnico para reconocer los cinco síntomas de la conmoción cerebral tras un golpe peligroso”.
Por su parte, Jenni Martínez, directora del Departamento de Salud de la AFE, subrayó que ambos organismos trabajan para ‘proteger la salud de los futbolistas’. ‘Es importante saber detectar posibles lesiones cerebrales traumáticas. La retirada a tiempo es una victoria. Normalmente, una proporción muy alta del cerebro se regenera espontáneamente en los días siguientes. El peligro es que sigas jugando y vuelvas a golpearte la cabeza’, afirma.
Estos servicios médicos pueden entonces utilizar el VRS (Video Review System), que forma parte del proyecto Beyond Stats. Este servicio proporciona simultáneamente la mayor parte de las imágenes en directo de lo que se utiliza para la retransmisión, a través de un dispositivo Microsoft Surface Pro con pantalla táctil.
El dispositivo también ofrece controles de reproducción sin precedentes, como la reproducción diferida para revisar instantáneamente la jugada, el zoom, la repetición en bucle para analizar la acción y la visualización multipantalla de hasta cuatro ángulos diferentes simultáneamente. Esta tecnología acompaña a una campaña de ayuda a la detección de signos y síntomas clínicos de conmoción cerebral”.