Zaragoza, 31 ago (EUROPA PRESS) -.
La Vuelta Ciclista a España llega a Zaragoza el próximo jueves. Es uno de los tres grandes eventos ciclistas del mundo, junto con el Tour y el Giro.
La Vuelta Ciclista a España, una de las tres grandes pruebas ciclistas del mundo junto al Tour y el Giro, tendrá su final de etapa el 7 de septiembre en el Paseo María Agustín, junto a la Puerta del Carmen de la capital aragonesa.
Según el Ayuntamiento, la Vuelta Ciclista a España regresa a la ciudad por primera vez en 15 años desde su última visita, lo que la convierte en el acontecimiento deportivo más importante del año en la capital aragonesa.
La presencia de grandes estrellas del ciclismo como el actual ganador del Tour, Jonas Vingegaard, y sus compañeros de equipo Primo Roglic, Remco Evenpole y Egan Bernal, así como los españoles Juan Ayuso y Enric Mas, hace que el evento cuente con una audiencia global de millones de significa que el acontecimiento cuenta con el apoyo de millones de espectadores en todo el mundo.
El acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y Unipublic, entidad organizadora de La Vuelta, se enmarca en la apuesta de Zaragoza por atraer eventos deportivos de primer nivel, que es una de las políticas estratégicas de la candidatura de la ciudad como Capital Europea del Deporte en 2026.
Se espera que las más de 2.500 pernoctaciones que conformarán la caravana de La Vuelta generen un impacto económico de más de 250.000 euros para la ciudad. A esto hay que añadir la publicidad externa generada por la cobertura mediática a nivel nacional e internacional.
Todas las etapas de La Vuelta son retransmitidas en directo por TVE en España y por Eurosport en 190 países. La media de telespectadores por etapa es de 1.163.000, lo que corresponde a una cuota del 11%.
El impacto mediático es inmenso.
1.028 periodistas acreditados trabajan en 298 medios de comunicación de 28 países.
Son activos en los medios de comunicación de las nacionalidades de los siguientes países. En las redes sociales, el perfil oficial de La Vuelta cuenta con 1,5 millones de seguidores.
Un amplio equipo lleva varios meses trabajando con la organización de La Vuelta para realizar los complejos preparativos técnicos de la llegada de la carrera a una gran ciudad como Zaragoza.
El área de Deportes, con el apoyo de Publicidad Exterior, Policía Local, Movilidad, Infraestructuras, Limpieza Pública, Parques y Jardines, Bomberos, Prevención y Salud, Participación y Educación, lo tiene todo preparado para garantizar el correcto desarrollo de la jornada.
El día.
Es inevitable que este gran acontecimiento deportivo provoque importantes alteraciones del tráfico en Zaragoza, principalmente en el centro de la ciudad. Está previsto un amplio despliegue para minimizar al máximo estas perturbaciones y garantizar que todos los ciudadanos dispongan de la información necesaria para planificar sus desplazamientos con antelación.
Además, se reforzará la información a través de los canales habituales del ayuntamiento, pensando en los ciudadanos. También se realizarán avisos específicos a través de los buzones de las calles más próximas a las zonas de meta más afectadas por la carrera.
La carrera partirá de Villanueva de Gallego por la carretera de Huesca hacia Zaragoza y continuará por Valle de Bloto, Marqués de la Cadena, Puente de las Fuentes, Paseo Echegaray y Caballero, Plaza de Europa y Paseo María Agustín.
La meta está en la Puerta del Carmen, a la altura de la calle Santa Ana.
Vía Santa Ana La carrera llegará a Zaragoza entre las 17:20 y las 17:40 horas.
Debido a la llegada de los camiones de la organización, la llegada de la unidad móvil de TVE y sus equipos, y los preparativos para el vallado, el Paseo María Agustín permanecerá cerrado en ambos sentidos durante prácticamente toda la jornada (de 7:00 a 21:30 horas).
El corte se realizará de forma escalonada, comenzando a las 7:00 horas en el tramo comprendido entre General Mayadia y Plaza Pamplona, y a partir de las 9:00 horas desde Plaza Europa. Se mantendrá, en la medida de lo posible, el cruce de Conde Aranda con la Avenida de Madrid, así como la salida de este cruce hacia Echegaray y Caballero para facilitar la salida del casco antiguo y la zona este del centro de la ciudad.
Asimismo, a partir de las 7 de la mañana se cerrarán las calles César Augusto entre Albareda y Puerta del Carmen y Hernán Cortés entre Puerta del Carmen y Paseo Teruel.
El tráfico en la Gran Vía estará limitado al transporte público (autobuses urbanos y temporales) durante todo el día, y se prohibirá la circulación de vehículos privados.
Otro punto importante de interés es el entorno de la meta: César Augusto (entre Salamero y Puerta del Carmen), Albareda, Almagro, Castelvi, Hernán Cortés, Madre Sacramento, Juana Francés y Anselmo Clave (entre María Agustín y Mayandía), y, por supuesto, la prohibición de aparcar en el Paseo María Agustín y en el Paseo Pamplona.
Pamplona En Pamplona, las señales de prohibido el paso ya están colocadas desde el pasado lunes para alertar a los residentes.
La entrada a los garajes se permitirá por las vías indicadas por la Policía Local, a excepción del garaje del número 8 de Hernán Cortés, y la Policía Local dispone de un amplio dispositivo con todos los agentes disponibles en cada turno para ayudar e informar a los ciudadanos, así como para garantizar la seguridad vial. Existen los siguientes dispositivos
Los servicios de bomberos, salvamento y protección civil han concentrado sus recursos en los parques 1 y 2 para priorizar las posibles intervenciones.
Por su parte, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil también velará por la seguridad en las calles con la participación de 76 miembros del Cuerpo de Voluntarios de Zaragoza.
Se desplegarán en 28 pasos de peatones y cruces sensibles del recorrido para controlar la afluencia de público y en la línea de meta y los ‘lap parks’ (zonas de actividades habilitadas en la Plaza del Pilar para el disfrute de los ciclistas).
Durante todo el día, casi todas las líneas de autobús urbano 21, 22, 23, 25, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 41, 42, 44, 50, 51, 52, 60, Ci1 y Ci2 se verán más o menos afectadas.
Los itinerarios de desvío de estas rutas pueden cambiar a medida que avance el día. Se recomienda especialmente a los usuarios que consulten los itinerarios previstos de sus rutas en la página web de Avanza.
También se ven afectadas las rutas entre Zaragoza, las comarcas y el aeropuerto (operaciones Consorcio de Tráfico), así como el detalle de los desvíos de las líneas 101, 102, 110, 111, 201, 210, 211, 501, 510, 601, 602, 603, 604 y 605. disponibles en la web de Avanza.
Los tranvías sólo se ven afectados en el tramo del Puente de Santiago cuando los ciclistas se acercan a su hora de llegada. Durante ese periodo (aproximadamente entre las 17:00 y las 18:00 horas), los tranvías circularán en dos tramos diferenciados: entre La Chimenea (Aragón TV) y Parque Goya, en la margen izquierda, y entre Muralas y Valdespartara, en la margen derecha.
El Ayuntamiento también se ha puesto en contacto con la Asociación Regional de Auto-Taxi y con la Asociación de Cooperativas, informando directamente a los responsables de ambas asociaciones de las restricciones de tráfico previstas para el día de la carrera.