Salud

Medidas ante la próxima ola de calor

caruri 861
caruri 861
19 Ago, Logrónio (EUROPA PRESS)-. Beber al menos litro y medio de agua, ventilar cuando refresque y apagar las luces son algunas de las medidas que se deben tomar ante la próxima ola de calor que t.

EUROPA PRESS -. Beber al menos litro y medio de agua, ventilar cuando refresque y apagar las luces son algunas de las medidas que se deben tomar ante la próxima ola de calor que también afectará a La Rioja.

La Dirección General de Salud Pública anunció ayer la activación del Nivel 3 de Alerta (RED) del Plan de Actuación Preventiva por los efectos sobre la salud de la subida de las temperaturas en La Rioja.

Debido a la fuerte insolación de masas de aire cálido y estable durante los próximos días, se prevé un aumento de las temperaturas en todo el país, que dará lugar a episodios de ola de calor a partir del domingo.

Esto afectará a amplias zonas de la Península Ibérica, especialmente en el noreste peninsular y en las principales cuencas fluviales. Galicia, el Cantábrico y la región mediterránea probablemente no se verán afectados. Esta situación se mantendrá al menos hasta el martes 22.

Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Sanidad insiste en que la protección es especialmente importante en los hogares donde viven personas mayores de 60 años, niños y personas con enfermedades crónicas.

Las medidas prácticas incluyen abrir las ventanas y la ventilación durante las horas de bajas temperaturas exteriores (por la noche, a primera hora de la mañana y a primera hora de la tarde). Cerrar ventanas y persianas cuando las temperaturas exteriores sean altas. Apagar la iluminación artificial y los aparatos eléctricos en la medida de lo posible.

Utilice aire acondicionado o ventiladores, si dispone de ellos, para mantener fresco el interior. Tenga en cuenta que los ventiladores deben colocarse lejos del cuerpo, no directamente al aire. Esto es especialmente importante para las personas encamadas.

Beba mucho líquido, aunque no tenga sed. Al menos 1,5 litros, a menos que la ingesta de líquidos esté restringida por un médico. Evite las bebidas que contengan alcohol, cafeína y azúcar. Haga comidas más ligeras y frecuentes.

Evite salir durante las horas calurosas del día. Cuando salga, procure estar a la sombra y llevar ropa ligera, sombrero, gafas de sol y protección solar.

Permanezca en la parte más fresca de la casa, sobre todo por la noche. Si la casa no puede mantenerse fresca, pase dos o tres horas al día en un lugar fresco con aire acondicionado.

Evite el ejercicio o el esfuerzo extenuante. Si practica deporte, hágalo temprano por la mañana. Rehidrátese después del ejercicio.

Si es necesario refrescarse, tomar un baño o una ducha fría. Si esto no es posible, utilice baños de pies fríos, toallas frías o compresas frías.

Tenga en cuenta a quienes le rodean, especialmente bebés, niños, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas o encamadas. Guarde los medicamentos en un lugar fresco. Asegúrese de que los niños y los ancianos beben mucho líquido.

El golpe de calor es una emergencia; es un problema de salud grave porque el cuerpo no puede controlar el rápido aumento de la temperatura, que puede superar los 40°C.

El golpe de calor se reconoce por signos neurológicos como piel caliente, enrojecida y seca, dolor de cabeza intenso, confusión o pérdida de conciencia y, a veces, convulsiones.

En este caso, hay que llamar rápidamente a los servicios de emergencia. Mientras espera, ponga a la persona a la sombra y refrésquela dejando correr agua fría o ventilándola, o dele una ducha o un baño fríos.

TRA Digital

GRATIS
VER