Salud

Los efectos del calor sobre el sistema cardiovascular son …

caruri 1140.png
caruri 1140.png
VALENCIA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -. Los efectos del calor sobre el sistema cardiovascular pueden aparecer cuando ya están muy avanzados, según advirtieron este martes cardiólogos del Centro Médic.

VALENCIA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -.

Los efectos del calor sobre el sistema cardiovascular pueden aparecer cuando ya están muy avanzados, según advirtieron este martes cardiólogos del Centro Médico Vitas Aljira.

El experto señaló que una de las consecuencias de las altas temperaturas en el país puede afectar al sistema cardiovascular. ‘Las temperaturas afectan al funcionamiento del organismo. Al subir la temperatura, los vasos sanguíneos se dilatan y la presión arterial disminuye.

En personas con hipertensión, esto puede no suponer un problema especial, pero en personas con una presión arterial más o menos normal, o que estén tomando medicación, la presión arterial puede descender rápida y significativamente’, advirtió. Es “importante vigilar” este descenso, ya que “puede causar fatiga, mareos, debilidad e incluso deshidratación grave”.

Por este motivo, la Dra. Gilves argumentó que “todos debemos cuidarnos, pero aquellos que están más enfermos o son más vulnerables, como los ancianos y los niños, deben cuidarse mucho más”. En cuanto a los consejos generales, subrayó que la gente debería ‘beber mucha agua, buscar lugares frescos siempre que sea posible y mantenerse alejada de la luz solar directa’.

Y añadió: ‘Hay que intentar seguir una dieta que incluya mucho pescado, ensaladas y alimentos fríos, y evitar los alimentos hipercalóricos y el alcohol’.

Un cardiólogo del Centro Médico Vitas Aljira añadió que el deporte siempre es recomendable, pero ‘en esta época del año, el horario, el ritmo y la carga deben adaptarse a la situación’. Cuando hace calor, sobre todo en los días de mucho calor, “hay que acelerar o ralentizar la práctica deportiva. No es mala idea bajar el ritmo y la velocidad y relajarse durante este periodo’.

El Dr. Gilves explicó que “es aconsejable seguir una dieta sana durante los meses de verano, y si se practica deporte, hacerlo con moderación durante el calor”, añadiendo que los deportes acuáticos son una “buena opción”. En este sentido, el Dr. Gilves subrayó que “cuando se trata del calor, a menudo pensamos que estamos bien, que podemos hacer ejercicio extenuante con 42ºC de calor, pero la realidad es que el calor puede causarnos muchos problemas”.

No obstante, si nota síntomas como “dolor de cabeza, visión borrosa o taquicardia” mientras hace deporte o en “situaciones en las que la temperatura es elevada”, debe parar inmediatamente. No se pueden ignorar las señales del cuerpo. Hay que buscar un lugar fresco y beber mucho líquido”.

Por último, el Dr. Gilves subrayó que si nosotros o alguien cercano mostramos síntomas de insolación o presión arterial baja y “no reaccionamos”, es “esencial buscar tratamiento profesional”.

TRA Digital

GRATIS
VER