Internacionales

Luna azul: cuándo y cómo ver la luna más grande y brillante del año, visible de nuevo hasta 2037

caruri 2088.png
caruri 2088.png
CIUDAD DE MÉXICO (APRO) - La noche del 31 de junio, el cielo verá una superluna azul, fenómeno natural que volverá a ocurrir después de 14 años. Este fenómeno, conocido como perigeo, ocurre cua.

CIUDAD DE MÉXICO (APRO) – La noche del 31 de junio, el cielo verá una superluna azul, fenómeno natural que volverá a ocurrir después de 14 años. Este fenómeno, conocido como perigeo, ocurre cuando los satélites naturales de la Tierra están más cerca de ella en sus órbitas y la Luna está llena.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) explica: “Durante este fenómeno, la luna llena aparece especialmente grande y brillante en el cielo porque está un poco más cerca de nosotros de lo habitual”.

En su página web, National Geographic explica que la palabra “azul” que define a esta superluna de luna llena se debe a que ocurrió al mismo tiempo, es decir, la primera superluna fue exactamente un día del mes.

Según la NASA, la luna no se vuelve azul por la noche, pero “en raras ocasiones, pequeñas partículas en el aire, como humo o polvo, pueden hacer que la luna parezca azul”.

Este fenómeno natural comienza en México el miércoles 30 de agosto a las 19:36 horas, y su visibilidad depende de las condiciones meteorológicas de cada país. La próxima superluna azul será visible hasta 2037.

Se llama superluna porque parece más grande que cualquier otro día debido a su proximidad a la Tierra, pero la diferencia de tamaño no es excepcional.

“No notará ninguna diferencia de tamaño. Cuando la Luna está más cerca de la Tierra, la superluna parece un 14% más grande que cuando está más lejos de la Tierra”, explica la NASA.

Muchos supersticiosos creen que esta superluna traerá abundancia y amor a quienes realicen el ritual”.

TRA Digital

GRATIS
VER