HUELVA, 28 Ago. (EUROPA PRESS)
Más de 15.300 personas han asistido este verano a los conciertos del Foro Iberoamericano de La Rábida, lo que confirma que la programación del Consejo Estatal de Huelva en este espacio ha sido una de las propuestas “más respaldadas” por el público en la temporada estival.
Según ha informado el Consejo de Estado en una nota de prensa, durante los meses de julio y agosto han tenido lugar ocho espectáculos (uno de ellos doble) que han conformado una programación variada y de calidad para todos los públicos y que ha atraído a miles de onubenses y visitantes durante la temporada estival.
Los días 30 de junio y 1 de julio, Manuel Carrasco ofreció dos conciertos en su ciudad natal con todas las entradas agotadas y 16.000 espectadores.
El concierto del Fórum se inauguró el 7 de julio con un gran músico del panorama nacional. Víctor Manuel celebró su 75 cumpleaños interpretando sobre el escenario algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, cautivando a un público fiel que había crecido con su música.
Un día después, abrió el telón el Musical de Mecano, un homenaje al grupo español de pop clásico que llegaba al Fórum tras una exitosa y larga trayectoria en el teatro madrileño. Un público de unas 1.500 personas cantó y bailó las canciones clásicas de uno de los grupos más legendarios de la música pop española.
El 15 de julio, música, juventud y solidaridad se unieron en el concierto de la Joven Orquesta Internacional de Sevilla. Bajo la dirección del maestro Michael Thomas, más de 70 músicos participaron en un concierto a favor del Proyecto Ombre, interpretando los ‘Sombreros de tres picos’ de Manuel Falla (centenario de su composición) y el ‘nº 5’ de Tchaikovsky.
El concierto supuso el ecuador de la programación musical del Foro Pablo Alborán, con 2.700 personas llenando la sala, el primer lleno del verano. El cantante malagueño Pablo Alborán, que actualmente recorre España y Latinoamérica con su gira ‘La Cuarta Hoja’, ofreció una oportunidad única para disfrutar de su mejor música en unas condiciones excepcionales y con la máxima pureza.
El 22 de julio, miles de fans de diferentes generaciones se reunieron para disfrutar de un concierto de Camera. El grupo, representante de la tecno-rumba, hará vibrar al público con canciones de su último álbum ‘Que la música te acompañe’ y grandes éxitos de su legendaria carrera musical.
Como testimonio de su identidad cultural, el espectáculo de producción local ‘Musical El Rocío’, que recrea su rico folclore y raíces, cerró el mes de julio: con más de 100 artistas y nombres como Jeromo Segura, el primer musical sobre El Rocío de la historia es un reconocimiento a la música más importante de la fe mariana.
En agosto, la música volvió con el espectáculo de música electrónica, tecno y dance ‘Un viaje a Los 90’ en el Estadio Iberoamericano de Atletismo: 2.500 espectadores asistieron a este musical gratuito, un montaje único de los grandes momentos musicales de la década El evento fue recreado.
El Foro acogió dos espectáculos en agosto: la Gala de Carnaval de Cádiz, un clásico que reunió a los mayores exponentes del género en una larga y glamurosa velada. Lola Indigo, una de las artistas pop más influyentes de los últimos años, trae al escenario de La Rábida su gira ‘Dragon Tour’. La cantante y bailarina madrileña, criada en Granada, ha cautivado al público en su gira más exitosa y espectacular, que ha llenado durante varios meses los principales recintos del país, como el Wijink Center de Madrid o el Palau Sant Jordi de Barcelona.