Pamplona, 24 Ago. (EUROPA PRESS) -.
Los Museos del Gobierno de Navarra han puesto a disposición de los visitantes sus colecciones en CER.es, el catálogo digital del Ministerio de Cultura y Deporte, que permite recorrer las obras de cada centro museístico. En el caso del Museo de Navarra, todas las obras expuestas están ya disponibles en Internet, mientras que el Museo del Carrismo ha puesto a disposición del público parte de su colección.
En los últimos años, el Servicio de Museos, dependiente de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, se ha centrado en la catalogación y digitalización de la colección con el objetivo de que todas las obras sean accesibles en internet.
Este trabajo se inspira en la Ley 10/2009 de Museos y Colecciones Museográficas del Estado de Navarra, que, según el Gobierno de Navarra, tiene la función de catalogar y documentar los bienes culturales custodiados por los museos y difundir a la sociedad las colecciones reunidas y los conocimientos adquiridos a través de su labor, Impone a los museos la tarea de
En 2012, la Dirección de Museos de Navarra se incorporó a DOMUS, un sistema integrado de documentación y gestión museística desarrollado por el Ministerio de Cultura y Deporte para la digitalización de los fondos museísticos, del que actualmente forman parte 190 museos de toda España. El uso de esta herramienta de trabajo interno incluye la participación en la Red Digital de Colecciones Museográficas Españolas y en el catálogo en línea CER.es (Colecciones en Red).
CER.es incluye arqueología, bellas artes, arte contemporáneo, artes decorativas, etnografía y antropología, indumentaria, historia, ciencia e historia natural, casas museo, museos generales, museos especializados, museos públicos, estatales, regionales y privados. Todos estos museos proporcionan activamente contenidos en el marco de la cooperación establecida entre el Ministerio de Cultura y Deporte y los órganos rectores de los museos.
Todas las obras digitalizadas pueden consultarse en la web del Ministerio de Cultura y Deporte, en el catálogo CER.ES, en las secciones “Colecciones/Catálogo en línea” de los museos de Navarra y CARLISM, y en el portal de cultura digital promovido por el Gobierno de Navarra.
El Museo de Navarra fue el primero de los tres museos públicos de la Comunidad Foral en incorporarse a la red en mayo de 2016. A partir de la digitalización de la ficha catalográfica de la colección, se priorizaron exposiciones específicas que debían ser destacadas por el número de obras y la importancia de sus trayectorias, como obras en exposición permanente, obras que han sido expuestas en el pasado, obras de mujeres y colecciones de artistas como Javier Ciga y Julio Martín-Caro. Se priorizó la inclusión de grupos en la plataforma.
El 1 de agosto de 2023, el Ministerio de Cultura y Deporte publicó un nuevo registro que duplica el número de piezas registradas por el Museo de Navarra, pasando de las 1.671 que estaban disponibles en la web en julio de 2020 a las 3.331 actuales.
Esto significa que en 2023 estarán disponibles en línea casi 1.500 obras prehistóricas y romanas más de las que se exponen en las salas del Museo de Navarra. Además, continuando con la labor de visibilizar la presencia de la mujer en la creación artística navarra, se adquirió en 2021 y forma parte del proyecto expositivo ‘Si el ahora es elegir, lo hacemos en piezas’ Se incorporó la obra de mujeres ilustradoras. También se expuso una selección de obras de arte contemporáneo navarro seleccionadas en 2020 e incorporadas recientemente a la colección, y todas las obras de mujeres artistas de la colección del Museo de Navarra se transmiten ahora en línea.
Esta difusión de las colecciones públicas navarras comenzó en 2021 con la implantación del Sistema Integrado de Gestión Museográfica Documental (DOMUS), que subió a la Colección Museográfica Española 92 archivos correspondientes a los bienes culturales expuestos en la exposición permanente. También se extiende al Museo de la Cárisma, que se ha incorporado a la red.