Economicas

Ocupación hotelera de 60% en 70 destinos turísticos mexicanos en el primer semestre de 2023

caruri 498
caruri 498
Ciudad de México - Miguel Turco Marqués, Secretario de Turismo de México, dio a conocer que en el primer semestre de 2023, los hoteles de 70 destinos turísticos monitoreados por DataTur anunciaron.

Ciudad de México – Miguel Turco Marqués, Secretario de Turismo de México, dio a conocer que en el primer semestre de 2023, los hoteles de 70 destinos turísticos monitoreados por DataTur anunciaron que las tasas de ocupación alcanzaron 60%, 5.3 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que de enero a junio de 2023 llegaron a los hoteles 42 millones de turistas, de los cuales 30.2 millones fueron turistas nacionales, que representaron 72% del total, y 11.8 millones de turistas extranjeros, 28%.

El número de turistas de enero a junio de 2023 fue de 22,8 millones en las zonas urbanas y de 19,2 millones en los destinos de playa.

Según Türk Marques, la tasa de ocupación de los complejos turísticos de playa fue del 69,4% en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento de 3,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se registró un 66%. La tasa de ocupación urbana en el primer semestre de este año fue del 51,7%, 6,8 puntos porcentuales más que el 44,9% registrado en el periodo de enero a junio de 2022.

El informe también destacó que la tasa de ocupación más alta en la primera mitad de 2023 fue del 74,3% en las Ciudades Planeadas Integradas (CIP), mientras que la más baja fue del 46,7% en las Ciudades del Interior.

Además, las tasas de ocupación hotelera por centro turístico para el periodo enero-junio de 2023 fueron de 85.3% en Akumal, 83.5% en Playacar, 81% en Cabo San Lucas, 78.8% en Nuevo Nayarit, 77.3% en Puerto Vallarta y 76.6% en Cancún.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el promedio de cuartos ocupados en el primer semestre de 2023 fue de 259 mil 75, un incremento de 12.3% en comparación con el mismo periodo de 2022.

Para los destinos de playa, el promedio de cuartos ocupados en enero-junio de 2023 fue de 141,483, comparado con 129,224 en la primera mitad de 2022, un incremento de 9.5%. El número de cuartos disponibles en zonas urbanas de enero a junio de 2023 fue de 117,592, un incremento de 15.9% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El titular de SECTUR precisó que, de manera acumulada, de enero a junio de 2023, el promedio de cuartos disponibles fue de 431,460, un incremento de 2.3% respecto al primer semestre del año pasado.

En las zonas de playa, la media de habitaciones disponibles fue de 203.965, un 4,2% más que en 2022 (195.821).

En las zonas urbanas, el promedio de habitaciones disponibles de enero a junio de 2023 fue de 227.495, un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Siguiendo la directriz del Presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer de la industria turística una herramienta de reconciliación social, el Turco Márquez destacó que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística, sector que brinda confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros y propicia empleo y derrama económica en los destinos turísticos de México.

AM.MX/fm’.

TRA Digital

GRATIS
VER