Salud

¿Por qué hay que vigilar más de cerca la presión arterial?

caruri 1137.png
caruri 1137.png
Madrid, 22 Ago (EUROPA PRESS) -. El cardiólogo Víctor Gilves, del Centro Médico Vitas Aljira, informa de que es importante vigilar más de cerca la presión arterial durante los periodos de altas .

Madrid, 22 Ago (EUROPA PRESS) -.

El cardiólogo Víctor Gilves, del Centro Médico Vitas Aljira, informa de que es importante vigilar más de cerca la presión arterial durante los periodos de altas temperaturas, ya que ‘los efectos del calor sobre la salud pueden ser muy progresivos’.

Una de las consecuencias de las altas temperaturas que estamos sufriendo es el posible impacto sobre el sistema cardiovascular. La temperatura afecta al funcionamiento del organismo. Al subir la temperatura, los vasos sanguíneos se dilatan y la presión arterial desciende.

Los expertos dicen que esto puede no causar ningún problema a las personas con presión arterial alta, pero para aquellos con presión arterial normal o bajo medicación, esto puede resultar en una caída repentina y significativa de la presión arterial”. Una bajada de tensión “puede causar fatiga, mareos, debilidad e incluso deshidratación grave”, por lo que es “importante vigilarla”.

Por ello, los cardiólogos argumentaron que “todos debemos cuidarnos, pero aquellos que están más enfermos o son más vulnerables, como los ancianos o los niños, deben estar más atentos”. Por ello, como recomendaciones generales, destacó la necesidad de ‘beber mucho líquido, buscar lugares más frescos siempre que sea posible y evitar la luz solar directa’.

Y añade: “También es aconsejable seguir una dieta rica en pescado, ensaladas y alimentos fríos, y evitar los alimentos calóricos y el alcohol, ya que pueden provocar una mayor deshidratación y dar una falsa sensación de bienestar”.

Hacer deporte en verano

Los cardiólogos del Centro Médico Vitas Aljira añaden que el deporte siempre es recomendable, “pero en esta época del año, sin embargo, hay que adaptar el horario, el ritmo y la carga a la situación”.

Por ello, en época de calor, sobre todo en los días de calor extremo, “debemos acelerar o ralentizar nuestra práctica deportiva y, por supuesto, nuestra carga de trabajo también debe adaptarse a la temperatura. No es mala idea bajar el ritmo y la velocidad y relajarse durante este periodo”.

En verano, es aconsejable mantener una dieta saludable y, si se practica deporte, hacerlo con moderación en las horas más frescas del día”, explicó, añadiendo que “los deportes acuáticos pueden ser una buena opción”.

Subrayó que “con respecto al calor, a menudo pensamos que estamos bien y que podemos hacer ejercicio extenuante con 42ºC de calor, pero la realidad es que puede causar muchos problemas”.

No obstante, si durante la práctica deportiva o en “otras situaciones en las que la temperatura es elevada” aparecen síntomas como dolor de cabeza, visión borrosa o taquicardia, “hay que parar inmediatamente”. No se pueden ignorar las señales del cuerpo. Hay que buscar un lugar fresco y beber mucho líquido”.

Por último, Gilbeth subrayó que si los síntomas de un golpe de calor o una bajada de tensión “no responden”, “es esencial buscar tratamiento profesional”.

TRA Digital

GRATIS
VER