NUEVA YORK. La Unión Internacional de Funcionarios y Civiles (UIOC) reconoció este sábado los avances que en tres años ha logrado el presidente Luis Abinader en la reforma de la Policía Nacional y la seguridad de la República Dominicana. El jefe de Estado agradeció a la Unión Internacional de Funcionarios y Civiles, de la que dijo ha sido testigo y ha colaborado con equipos en la reforma de la Policía Nacional de la República Dominicana.
‘Este reconocimiento es un impulso y un compromiso para continuar la reforma de la Policía Nacional’, dijo el Presidente. El Presidente dijo que se está trabajando para que la Policía sea realmente eficiente, respete los derechos humanos y, sobre todo, proteja la vida y los bienes de todos los dominicanos.
El Presidente recordó que esta reforma se inició hace 18 meses, y agregó que a pesar de que no será fácil el camino por recorrer, la reforma ya está en marcha y se seguirá trabajando hasta lograr el cambio. Uno de los regalos que queremos dejar a la sociedad dominicana es una policía reformada, que realmente pueda controlar el crimen y la delincuencia”.
Dijo que el Gobierno ha realizado mejoras significativas en materia salarial, logística y tecnológica, así como la reestructuración de los mandos que estaban teniendo un buen desempeño.
También aseguró que seguiría mejorando varias áreas del cuerpo nacional de policía que requieren más inversión.
Afirmó que trabajaría aún más para mejorar la policía y este país.
Al presentar el premio en el Alumni Hall de la Universidad de Columbia, el ex teniente general Frederick Reyes, presidente de la Unión Internacional de Oficiales y Civiles, dijo que el Gobierno del presidente Abinader había mejorado la seguridad nacional como resultado de las nuevas medidas aplicadas en la Policía Nacional.
‘Estamos muy complacidos con su exitosa labor y no queremos despedirnos sin expresar nuestro total apoyo a su gobierno y liderazgo ahora y, si así lo decide, durante los próximos cuatro años’, dijo el Sr. Reyes.
Otros reconocimientos en EE.UU.
El presidente Abinader reconoció a 26 dominicanos destacados en EE.UU. que trabajan por sus compatriotas y por la imagen de su país. El evento, organizado por la Asociación de Dominicanos en el Exterior (INDEX), reconoció a académicos, políticos, artistas, deportistas, profesionales de diferentes ramas, líderes comunitarios y empresarios.
Carlos de la Mota, director ejecutivo de INDEX y viceministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el Exterior, destacó que el presidente Abinader reconoció y valoró por segunda vez la historia de los dominicanos en la ciudad.
Reveló que un registro sociodemográfico realizado por el Instituto contabilizó 2,835,593 dominicanos en el exterior, de los cuales 935,000 residen en EE.UU., y que el Gobierno los acompañará y diseñará planes, programas, proyectos y todos los esfuerzos necesarios para contribuir a su bienestar. Afirmó que pueden hacerlo.
John Sánchez, jefe de la oficina del INDEX en Nueva York, dijo que hoy los dominicanos en el exterior cuentan con un Gobierno que se levanta todos los días, trabaja, pone a la República Dominicana en alto y ha venido a reconocer el esfuerzo de los dominicanos que contribuyen al desarrollo y progreso del país. Premiados.
Entre los galardonados se encuentran los artistas Milly Quezada, Richard Ramon Peralta Hernández, Fernando Teodoro Taveras, Nuris de Oreo, Manny Pérez, Rafael Bello, Genesis Peduto, Cesar Presbot y Carlo Hernández Medina, Luciano García-Trejo, entre otros.
El evento también contó con las actuaciones artísticas de Milly Quesada ‘Más Dominicana’ e Íconos Kids. Además, se proyectó el cortometraje ganador del concurso Huellas de Mi Quisqueya.
Con los niños
El director del estadio también mantuvo un encuentro y se fotografió con los niños del equipo de béisbol de las Pequeñas Ligas más antiguo de Manhattan, en el parque Inwood Hill.
El Presidente asistió a un desayuno de trabajo con representantes de las secciones y cónsules en el Hotel InterContinental New York Barclay, cerrado a la prensa.
Estuvo acompañado por la esposa del Presidente, Raquel Albaje, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, la embajadora dominicana en EE.UU., Sonia Guzmán, el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, y el ministro de Administración Presidencial, José Ignacio Pariza}. También están presentes Rafael Rantigua, Director Médico del Hospital Presbiteriano de Nueva York, y Valkiria Cruz y Randolph Hernández, Vicepresidentes de la Unión Internacional de Asociaciones del Sector Público y Privado.