Santo Domingo (República Dominicana). – La Procuraduría General de la República (PGR), en colaboración con la Dirección General de Prisiones y Servicios Penitenciarios (DGSPC), puso en funcionamiento el Centro de Atención y Privación Provisional de Libertad (CAPLIP-IV) en la cárcel de Batey Bienvenido, en sustitución de la cárcel de Bella Collina, para mejorar la atención a los privados de libertad en espera de juicio en el distrito judicial Santo Domingo-Oeste. El centro fue inaugurado.
‘Hoy culminamos más de un año de arduo trabajo para transformar este centro en el cuarto CAPLIP del país. Con esto, esperamos lograr que el centro de reclusión sea solo una introducción de donde se encuentran los centros temporales de este tipo. Asimismo, indicó que se está construyendo un quinto CAPLIP en San Pedro de Macorís y que Higuey será el sexto CAPLIP bajo el control del Ministerio de Vivienda.
Hernández destacó que el centro también albergará a los envejecientes de Boca Chica y establecerá el primer centro de intervención en crisis de salud mental para personas privadas de libertad en la República Dominicana, donde recibirán todos los servicios que exige la ley.
En su intervención, Edward López, fiscal titular de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, resaltó que desde la apertura de la jurisdicción que comprende Pedro Brando, Los Alcarrizos y el municipio Santo Domingo Oeste en 2016, tienen el afán de hacer accesible el sistema de justicia. Pero han confluido muchas voluntades y hoy vamos a hacer todo lo posible para que ese episodio sea cosa del pasado y que no vuelva a repetirse”.
También explicó que la ceremonia de inauguración pretendía mostrar a los internos un antes y un después, donde todas sus necesidades básicas estarán cubiertas y no sufrirán ningún percance.
Pablo Ulloa, director de la Oficina del Defensor del Pueblo, también afirmó que este tipo de iniciativas convierten a los responsables de las instituciones públicas en el foco de la cohesión social, destacando el hecho de que se acoja a personas con problemas de salud mental y a ancianos, que han sido olvidados por el sistema.
Debemos comprometernos a que esta labor no caiga en el olvido ni se destruya por falta de mantenimiento. Debemos tener la esperanza de que aquí, a pesar de los errores que cometemos, seguimos teniendo dignidad humana y que estos espacios se mantienen”, dijo Ulloa. En el acto de inauguración, las autoridades e invitados especiales inspeccionaron las instalaciones, que constan de tres pabellones (uno de ellos para mujeres), cada uno con un aseo y una ducha, una sala de apoyo psicológico, un departamento de oftalmología, una biblioteca, una cantina, una sala polivalente, una pista deportiva, un economato y una zona jurídica con cabinas para que los internos puedan ponerse en contacto con sus representantes. La infraestructura de este centro, que consta de.
La construcción, que tiene capacidad para aproximadamente 70 internos, se llevó a cabo gracias a los esfuerzos y decisiones de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, con un gasto de más de 10.000.000 de pesos (10.538.455,56 dólares). Bajo el CAPLIP-IV de Batey Bienvenido, la Dirección General de Asuntos Jurídicos, a través de la Dirección General de Prisiones y Servicios Correccionales (DGSPC), ha gestionado hasta ahora cuatro de las llamadas prisiones preventivas en la Jurisdicción Nacional – Ciudad Nueva, Santiago de los Caballeros y el tribunal de San Luis en Santo Domingo Este. Los centros debían ser administrados.
Al acto también asistieron autoridades penitenciarias, fiscales de tribunales, poder legislativo, seguridad ciudadana, Defensoría del Pueblo, derechos humanos, Policía Nacional e invitados especiales.