Salud

RELMalpha: así es la proteína que protege a las mujeres de la obesidad

caruri 433
caruri 433
Madrid, 15 ago (EUROPA PRESS) - La obesidad está asociada a una peor salud mental y a una menor calidad de vida. La obesidad está asociada a una peor salud mental y a una menor calidad de vida, y v.

Madrid, 15 ago (EUROPA PRESS) – La obesidad está asociada a una peor salud mental y a una menor calidad de vida.

La obesidad está asociada a una peor salud mental y a una menor calidad de vida, y va en aumento en todo el mundo. Factor de riesgo de varias enfermedades, entre ellas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la COVID-19, la obesidad es un importante y creciente problema de salud pública.

Utilizando un modelo de ratón en el que la obesidad se induce mediante una dieta rica en grasas, un equipo de investigación de la Universidad de California en Riverside (EE.UU.) descubrió que los ratones hembra segregan más proteínas inmunitarias llamadas RELMalpha que los machos y, por tanto, están protegidos contra la obesidad y la inflamación.

Nuestro estudio identificó las células inmunitarias y RELMalpha como la causa de las diferencias de sexo en la respuesta inmunitaria a la obesidad”, explica Meera G. Nair, líder del estudio, publicado en la revista científica eLife.

Las RELM (moléculas similares a la resistina) son una familia de proteínas secretadas de mamíferos muy expresadas en enfermedades infecciosas e inflamatorias. Una de estas proteínas, RELMalpha, se activa rápidamente en el organismo del ratón tras la infección y sirve para proteger los tejidos corporales. Su secuencia y función son similares a las de la resistina humana.

RELMalpha regula dos tipos de células inmunitarias: los macrófagos antiinflamatorios y los eosinófilos”, explica Nair. Los macrófagos y los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos que combaten las enfermedades y pueden dañar el organismo en ausencia de infección. En cambio, los varones expresaban menos RELMalpha y menos eosinófilos y macrófagos inflamatorios que favorecían la obesidad”.

Cuando los investigadores suprimieron RELMalpha en ratones hembra, descubrieron que ya no estaban protegidos contra la obesidad, tenían menos eosinófilos y macrófagos inflamatorios, como en los ratones macho.

Sin embargo, pudimos suprimir la obesidad en los ratones hembra administrándoles eosinófilos y RELMalpha. Somos los primeros en identificar esta vía que previene la obesidad en ratones hembra”, afirma Nair. Los investigadores descubrieron que la deficiencia de RELMalpha también afectaba significativamente a los machos, pero en menor medida que a las hembras.

En nuestros experimentos, los ratones hembra tenían niveles más altos de RELMalpha que los machos, por lo que quizá la deficiencia de RELMalpha afectaba más a las hembras que a los machos. La implicación de este estudio es que tener en cuenta las diferencias de sexo es muy importante a la hora de abordar enfermedades metabólicas como la obesidad”, señalaron los investigadores.

Según el Dr. Nair, el estudio es novedoso en el sentido de que muestra una función dependiente del sexo de RELMalpha en la regulación de las respuestas metabólicas e inflamatorias en la obesidad inducida por la dieta que hasta ahora no se había reconocido.

Nuestros resultados ponen de relieve la existencia de un importante “eje RELMalfa-eosinófilos-macrófagos” que protege a las mujeres contra la obesidad y la inflamación inducidas por la dieta. Por tanto, promover estas vías podría proporcionar nuevos tratamientos para combatir la obesidad”, añadió el científico.

TRA Digital

GRATIS
VER