Sevilla, 14 Ago (EUROPA PRESS) -.
El servicio de soporte informático para profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha atendido, desde su puesta en marcha en noviembre de 2022, 784.052 peticiones del personal de la sanidad pública andaluza.
Las personas interesadas en gestionar incidencias y peticiones informáticas a través de WhatsApp pueden enviar un mensaje al 955 017 000.
Por su parte, la aplicación móvil ayudaDIGITAL, que permite a los usuarios gestionar, registrar y consultar sus peticiones en cualquier momento y desde cualquier lugar, ha sido descargada más de 7.530 veces.
Asimismo, el chat de contacto, disponible en el área personal del portal, es otra vía de contacto, con 6.934 solicitudes registradas desde su puesta en marcha en septiembre de 2022.
Del mismo modo, el acceso al soporte que ofrece ‘ayudaDIGITAL’ a los profesionales se ha instalado en 60 ordenadores de sobremesa. 379 Muestra los equipos informáticos en el puesto de trabajo mediante iconos. Aquí pueden recibir información sobre servicios técnicos, recibir alertas sobre usuarios del SAS (Dmsas) y gestionar y dar de alta aplicaciones.
Además, a través de ‘ayudaDIGITAL’, el personal del SAS puede obtener y acceder a información sobre los programas de formación ofertados para formarse en el ámbito de las TIC.
En este sentido, el SAS ha puesto en marcha este soporte informático integral, que está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, a través de diferentes canales de acceso a disposición de todos los profesionales del SAS: el portal “ayudaDIGITAL” con un área personal, la app móvil “ayudaDIGITAL” , escritorio “ayudaDIGITAL”, teléfono, correo electrónico y, desde hace seis meses, el canal WhatsApp.
Además de esta formación ampliada, los profesionales también pueden ver en el portal vídeos cortos que explican cómo utilizar los sistemas de información y las aplicaciones en su trabajo diario.
Además de estos nuevos canales de comunicación, también existe un canal telefónico tradicional.
Canales telefónicos tradicionales 31700 / 955017000 o correo electrónico a través de ‘ayudadigital.sspa@juntadeandalucia.es’. Todos estos canales de comunicación disponibles en este soporte informático, imprescindibles para atender a los profesionales del SAS, facilitan la comunicación y avanzan hacia el objetivo de humanizar y acercar las TIC en el sistema sanitario público andaluz a más de 130.000 profesionales. Forman parte de una estrategia omnicanal dirigida a humanizar y acercar el sistema a más de 130.000 profesionales.
Más información sobre este servicio en ‘https://lajunta.es/ayudaDIGITAL’.’.’リンクにアクセスすることができる。.