Santo Domingo El director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Santo Domingo, ha solicitado un nuevo proyecto de reglamento para que el Poder Ejecutivo aplique la Ley 340-06, que consolida una serie de mejoras introducidas desde 2012.
La propuesta sustituiría al Reglamento 543-12, actualmente vigente, que integra los decretos relacionados con la contratación pública, así como las políticas y decisiones sobre medidas administrativas adoptadas por el Poder Ejecutivo en los últimos 11 años.
La propuesta fue presentada por Carlos Pimentel, director de la Dirección de Contrataciones Públicas, a Antriano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Leer más PLD dice diputados ignoraron 23 casos de corrupción en Gobierno Abinader.
También desarrollará disposiciones sobre regímenes excepcionales de contratación, gestión y ejecución de contratos, ciclos de compras y contrataciones en sus distintas etapas, medidas preventivas, medidas y procedimientos disciplinarios y recursos administrativos.
La DGCP explicó que inició el proceso de revisión y redacción el pasado mes de marzo, identificando las modificaciones más estratégicas necesarias para la correcta aplicación de la Ley 340-06 sobre contratación pública.
Las propuestas fueron enviadas a representantes de diversos organismos públicos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones empresariales y de la sociedad civil, con el objetivo principal de recibir directamente retroalimentación y comentarios sobre el proyecto de reglamento.
Carlos Pimentel, Director de la Dirección de Contrataciones Públicas, dijo que la iniciativa fue “el resultado de una revisión exhaustiva de las propuestas presentadas por las autoridades públicas, los diferentes sectores, los ciudadanos y los departamentos internos de la DGCP, que dio lugar al proyecto final presentado al Poder Ejecutivo” y que “la iniciativa está dirigida a fortalecer el sistema nacional de compras y contrataciones públicas (SNCCP), que es…”. Afirmó que la iniciativa tiene como objetivo fortalecer el SNCCP.