Madrid, 29 Ago (EUROPA PRESS).
Un ordenador cuántico ha logrado por primera vez diseñar y observar directamente un proceso clave en una reacción química ralentizándolo 100.000 millones de veces.
En concreto, un equipo de investigadores de la Universidad de Sidney fue testigo de un patrón de interferencia de un solo átomo causado por una estructura geométrica común en química denominada «intersección cónica».
Las intersecciones cónicas son bien conocidas en química y resultan esenciales para los procesos fotoquímicos de alta velocidad, como la visión humana y la captación de luz en la fotosíntesis.
Los químicos llevan desde los años 50 intentando observar directamente estos procesos geométricos en la cinética química, pero las escalas de tiempo extremadamente rápidas hacen imposible la observación directa.
Para resolver este problema, investigadores cuánticos de la Facultad de Física y la Facultad de Química pusieron en marcha un experimento utilizando ordenadores cuánticos de iones atrapados de una forma completamente nueva. Esto les permitió diseñar y mapear este complejísimo problema en un dispositivo cuántico relativamente pequeño, ralentizando el proceso en un factor de 100.000 millones. Los resultados de la investigación se publicaron en Nature Chemistry.
Vanessa Olaya Agudelo, estudiante de doctorado e investigadora principal, afirma en un comunicado. En la naturaleza, todos los procesos terminan en femtosegundos. Esto es, una millonésima de segundo (o una trillonésima de segundo).
Usando un ordenador cuántico, hemos construido un sistema que ralentiza la dinámica química de femtosegundos a milisegundos. Esto nos permite realizar observaciones y mediciones significativas. Esto no se había hecho nunca.
Comprender estos procesos fundamentales dentro de las moléculas y entre ellas abre un mundo de nuevas posibilidades en la ciencia de materiales, el diseño de fármacos y la captación de energía solar».