19 sep, París (Prensa Latina) Unos 250 millones de niños están sin escolarizar, tras registrarse seis millones más en el último año, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Durante una cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la sede de la ONU en Nueva York, el organismo multilateral y su Instituto de Estadística presentaron datos que muestran la urgencia de actuar para mejorar el acceso a las aulas en todo el mundo.
Según la UNESCO, si los países estuvieran bien encaminados para alcanzar el cuarto objetivo de la Agenda 2030, la meta de la educación, casi 60 millones más de niños, jóvenes y adolescentes estarían escolarizados en la actualidad.
Otros 6 millones de niños tendrían acceso a la educación preescolar y al menos 1,7 millones de profesores habrían recibido formación.
La situación no podría ser más difícil, con un déficit de financiación previsto de 100.000 millones de dólares al año para que los países alcancen la meta de 2030 de «garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos».
A este respecto, la UNESCO subrayó que cada dos segundos debería escolarizarse un nuevo niño y que 1,4 millones de niños necesitan acceder a la educación de la primera infancia.
Según la UNESCO, el aumento del número de niños sin escolarizar el año pasado se debió «principalmente a la exclusión masiva de niñas y mujeres jóvenes de la educación en Afganistán, pero también como resultado del continuo estancamiento del progreso educativo en todo el mundo».
Según Audrey Azoulay, Directora Ejecutiva del organismo multilateral, la educación se encuentra en estado de emergencia, a pesar de los considerables esfuerzos realizados en el sector en las últimas décadas.
Las estadísticas muestran que el número de niños sin escolarizar sigue aumentando. Los países deben movilizarse urgentemente si no quieren vender el futuro de millones de niños», advirtió.