Madrid, 24 Sep (EUROPA PRESS) -.
El Atlético de Madrid perdió ante el Valencia y no sumó ni un solo punto de los siete que tiene en su casillero, lo que le deja en séptima posición. Mientras, su rival de esta jornada, el Real Madrid, lidera la tabla y suma 15 puntos.
Antes del partido, echemos un vistazo a las estadísticas de ambos equipos.
Según las estadísticas de Driblab referenciadas por Europa Press, el Atlético de Madrid marca más goles por partido que el Real Madrid. En cuanto a la calidad de las ocasiones de gol, el Atlético de Madrid aventaja al Real Madrid con dos goles por 1,5 del Real Madrid.
El Atlético de Madrid tiene una media de 11,3 disparos por partido frente a los 18,2 del Real Madrid. De ellos, el Atlético de Madrid tiene cinco y el Real Madrid ocho a puerta.
El Real Madrid es más agresivo que el Atlético de Madrid, con 36,2 acciones de penalti por partido frente a las 26,5 del Atlético de Madrid.
En cuanto a la posesión del balón, el Atlético de Madrid tiene el 50% en Liga, frente al 60% del Real Madrid.
Estadísticas ofensivas del Atlético de Madrid Real Madrid
1. Goles por partido 2,5
Goles esperados 1,5 2.
Disparos 11,3 18,2
Número de disparos 5 8.
Acciones en el área contraria 26,5 36,2
Tasa de acierto en el pase 82% 89
Tasa de posesión del balón 50% 60%.
Pases por posesión 4 5,4
Número de centros 17,8 20.
En defensa, el Atlético de Madrid supera al Real Madrid (55% frente a 54%). Además, en cuanto a duelos aéreos, el Atlético de Madrid gana el 66% de ellos, frente al 46% del Real Madrid.
De media, el Atlético de Madrid marca 1 gol y realiza 11,3 disparos por partido, frente a los 0,6 goles y 18,2 disparos del Real Madrid.
En cuanto al pressing, el Atlético de Madrid recupera el balón una media de 15,3 veces por partido, mientras que el Real Madrid lo recupera en campo contrario 13,8 veces.
Estadísticas defensivas Atlético de Madrid Real Madrid
Porcentaje de duelos ganados 55% 54
Duelos aéreos ganados 66% 46
Goles encajados 1 0.6
Disparos encajados 11 12,2