Londres, 11 Sep (.) – El gigante automovilístico alemán BMW (ETR:BMWG) anunció el 11 de septiembre que invertirá 600 millones de libras (700 millones de euros) en su planta de automóviles Mini en Cowley, cerca de Oxford (Reino Unido), para preparar la producción de una nueva generación de vehículos eléctricos.
Está previsto que la planta británica empiece a producir dos nuevos modelos eléctricos de Mini en 2026.
El anuncio hecho hoy por el fabricante alemán garantiza en principio el futuro de esta planta y de otra en Swindon (suroeste de Inglaterra), que juntas darán empleo a 4.000 personas.
La multimillonaria inversión servirá para modernizar la planta de BMW en Cowley, desarrollar las líneas de producción, ampliar la fábrica y construir una nueva zona de instalación de baterías.
El fabricante alemán de automóviles también construirá instalaciones logísticas adicionales en sus plantas de Cowley y Swindon.
Esto permitirá a la planta de Cowley producir dos Minis eléctricos de nueva generación, el Mini Cooper y el Mini Aceman, además de modelos más corrientes.
Además, la inversión anunciada contará con la financiación del Fondo de Transformación de la Automoción del Gobierno británico, dotado con 75 millones de libras (87,6 millones de euros).
En un acto celebrado hoy en Cowley, la ministra británica de Empresa, Kemi Badenoch, pronunció un discurso en el que reconoció los “muchos vientos en contra” a los que se enfrentan los trabajadores de la fábrica.
Dificultades en la cadena de suministro debido a la pandemia del virus Covid 19, aumento de los costes de la energía por la invasión rusa de Ucrania y el paso a la producción neta cero, que está ejerciendo una enorme presión sobre la industria automovilística”.
Por su parte, Stefanie Wurst, responsable de la marca Mini en BMW Group, ha declarado hoy que “Oxford es y seguirá siendo el corazón de la marca”.
Estamos encantados de que dos nuevos modelos Mini totalmente eléctricos, el Mini Cooper y el Mini Aceman, se fabriquen en Oxford, lo que confirma nuestro camino hacia un futuro totalmente eléctrico”.
El Sr. Wurst añadió: “La gran demanda local de vehículos sin emisiones demuestra que la comunidad mundial de Mini está abierta a la electromovilidad.