Málaga, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado el “compromiso con el cambio democrático” y “su papel en la transición” de la periodista María Teresa Campos, fallecida este martes en Madrid a los 82 años.
Durante un minuto de silencio por las víctimas de la reciente violencia sexual a las puertas del Ayuntamiento, el alcalde, en respuesta a la pregunta de un periodista, se refirió a Campos como una “gran profesional de la comunicación, una estrella de la comunicación” y dijo que “en los años 70 salía en Radio Juventud de Málaga. Ella lo era”.
El alcalde también alabó la “fortísima” presencia de María Teresa Campos en la radio y televisión nacionales y su “capacidad comunicativa, empatía, excelente profesionalidad y ética de trabajo.”
Sobre Málaga, de la Torre dijo que aunque no nació en Málaga, “vine a Málaga cuando tenía un año”. En este punto de partida, la formación de recuerdos, los lazos de unión y amistad son muy importantes”.
Recordó que fue convocante de la ciudad en la expo celebrada en la capital malagueña, con una “declaración llena de amor a Málaga”. Por cierto, aceptó la declaración cuando no se encontraba bien. Tenía una leve intoxicación alimentaria, pero pronunció la proclama con un esfuerzo sobrehumano. Nunca olvidaré ese detalle. Su capacidad para superar esa difícil situación y desempeñar tan bien su papel”.
De la Torre también recordó que fue abanderada de la feria de Málaga hace unos años y que tiene “muchos amigos en Málaga y está muy vinculada a nuestra tierra”. A esta ciudad ha dedicado gran parte de su producción periodística, de comunicación y gran parte de su vida.
Y los malagueños la recordarán como una gran estrella de la comunicación que quería mucho a este lugar’.
Por último, preguntado por si será enterrada en Málaga, el regidor aseguró no saber nada del asunto. Si la decisión se toma en ese estilo, me alegro de que esta tierra acoja los restos de María Teresa”.
María Teresa Campos falleció el martes 5 de septiembre en el Hospital Jiménez Díaz de Madrid, a los 82 años de edad. Según el hospital, se encontraba en estado muy grave tras ser ingresada de urgencia el pasado domingo debido a una insuficiencia respiratoria aguda.
Nacida en Tetuán el 18 de junio de 1941 y vinculada desde muy joven a la ciudad de Málaga, fue una de las figuras más importantes de la comunicación española. Así lo avalan más de 50 años de carrera y numerosos galardones, entre los que destacan dos Premios Ondas, tres Premios Antenas de Oro, dos Premios TP de Oro y el Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
También ha recibido la Medalla de Oro de Andalucía (2000), la de Hija Adoptiva de la Provincia de Málaga (2017) y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2017). Tiempo atrás, cuando aún gobernaba la dictadura, Campos fue pionera en el debate social en la radio sobre el papel de la mujer en la sociedad moderna. Durante sus 20 años de carrera televisiva en España, fue apodada la “Reina de la Mañana”, con índices de audiencia de hasta el 32%.